Judicial

En Santander de Quilichao, Cauca: siete mineros atrapados tras derrumbe en un socavón donde se extrae oro

Organismos de socorro y comunidades buscan rescatar a estas personas.

Los socorristas que llegaron a la zona son protegidos por las mismas comunidades de esta parte de Santander de Quilichao, Cauca.
Los socorristas que llegaron a la zona son protegidos por las mismas comunidades de esta parte de Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

12 de sept de 2025, 12:37 p. m.

Actualizado el 12 de sept de 2025, 02:07 p. m.

Se reporta una grave emergencia en la vereda Brasilia, sector San Antonio, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca, luego de que un desprendimiento de tierra sorprendiera a un grupo de mineros que adelantaban labores en un socavón de esa zona.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno de ese municipio, María Luisa Holguín, siete personas quedaron atrapadas tras el colapso de la mina artesanal, la cual funciona de forma ilegal.

Organismos de socorro y comunidades buscan rescatar a estas personas. | Foto: Guillermo Torres

A raíz de esta situación, los organismos de socorro, entre ellos el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, desplegaron operativos de rescate luego de llegar a lugar, con la protección de las mismas comunidades.

“La misma comunidad es la que ahora apoya a los socorristas para ubicar a estas personas, de ahí que prestan las herramientas y otros elementos para cumplir con esta tarea, la cual se espera den resultados en el transcurso del día”, explicaron por su parte periodistas de este municipio.

Las autoridades mantienen la zona acordonada mientras se adelantan las labores de búsqueda, en medio de la preocupación de familiares y vecinos que permanecen a la espera de noticias de sus seres queridos, quienes se gana la vida de esta forma.

Hay que tener presente que no es la primera vez que se presenta esta clase de emergencias en esta zona rural del municipio de Santander de Quilichao, donde adelantan estas actividades sin la autorización de las autoridades competentes y en condiciones poco seguras.

Las mismas comunidades del sector de San Antonio, Santander de Quilichao, fueron las encargadas de alertar de esta emergencia hacia la media noche de este jueves 11 de septiembre.
Las mismas comunidades del sector de San Antonio, Santander de Quilichao, fueron las encargadas de alertar de esta emergencia hacia la media noche de este jueves 11 de septiembre. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Y es que en la zona inició apogeo de la minería ilegal en 2012 y con ella llegaron mineros de los municipios vecinos de Suárez, Buenos Aires, y también algunos de los departamentos de Antioquia, Putumayo y Nariño.

“Hay que tener en cuenta que, como si fuera una casualidad, cada dos años, 2014, 2016, 2018 y 2020, por la misma época, se registra allí una tragedia en esta zona de Santander de Quilichao, que en total han cobrado la vida de más de 20 personas que han quedado atrapadas en estos derrumbes, los cuales se presentan porque es una labor que se adelanta de forma rudimentaria”, agregaron por su parte líderes campesinos del lugar.

De hecho, la noche del 30 de abril del año 2014, un alud de tierra provocado por las máquinas retroexcavadores que explotaban una de las tantas minas que funcionan en el sitio sepultó a doce mineros. Después, en el 2016, cuatro mineros fallecieron luego de quedar atrapados en una mina artesanal.

En la mañana del 20 de marzo de 2018, un nuevo derrumbe sepultó a dos personas y dejó varios heridos. Posteriormente, 5 de agosto de 2020 nuevamente se registró la tragedia.

“Cuando se presentó una de las primeras tragedias en estas minas, se presentó la intervención de las autoridades, incluso capturaron a unos mineros que prestaban asesoramiento para esta actividad ilegal. Varios de estos puntos fueron sellados o clausurados, pero esto no detuvo el deseo de tener oro de las personas, entonces lo empezaron a abrir huecos en el lugar e ingresar como topos a la hora de extraer el mineral”, agregaron los líderes sociales.

Por el momento, no se ha entregado un informe definitivo sobre el estado de los trabajadores atrapados, por lo que se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.

Este miércoles 4 de diciembre, familiares y amigos le brindarán el último adiós a la profesora Ana Cecilia Vásquez Gómez.
Las minas de oro están ubicadas en el sector de San Antonio, a unos veinte minutos aproximadamente del área urbana de Santander de Quilichao. | Foto: Alcaldía de Santander de Quilichao

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial