judicial

Disidentes de las Farc secuestraron a una lideresa social luego que tomara fotos a los integrantes de este grupo armado ilegal

El caso sucedió en la zona rural del municipio de La Plata, al occidente del Huila.

  Así dictan las leyes los criminales en el Cauca: por medio de pancartas amenazantes y grafitis en las fachadas de las casas. Quien es sorprendido violando algunas de estas restricciones es asesinado, secuestrado u obligado a pagar multas.
Las disidencias de las Farc ya se extendieron hacia el municipio de La Plata, Huila, desde el norte del departamento del Cauca. | Foto: AFP

9 de sept de 2025, 04:57 p. m.

Actualizado el 9 de sept de 2025, 04:57 p. m.

Los campesinos de la zona rural del municipio de La Plata, Huila, unieron esfuerzos para salvarle la vida a la lideresa social Ana Beatriz Sánchez, de 58 años de edad, luego que disidentes de las Farc la sorprendieran tomando fotos a los integrantes de este grupo armado al margen de la ley

El caso sucedió en el corregimiento de San Vicente, y luego de la mediación de la comunidad, la mujer terminó secuestrada por los alzados en armas, quienes no la asesinaron porque los amigos y compañeros de labores de la víctima intercedieron ante los disidentes para que le respetaran la vida.

Municipio de La Plata, Huila
El secuestro de esta lideresa socia y madre de un policía se presentó en la zona rural del municipio de La Plata, Huila. | Foto: Tomadas de las Fanpage La Plata Huila

“La mujer terminó plagiada por integrantes del frente Hernando González Acosta de las disidencias de las Farc, por ser la mamá de un policía. El grupo armado argumentó que iban a ejecutarla porque supuestamente estaba revelando información a la Fuerza Pública, tomando fotos a estos sujetos”, informaron periodistas de esa zona del país al exponer que el caso sucedió el pasado viernes 5 de septiembre.

De acuerdo con la información aportada por los medios de ese departamento, un grupo de hombres armados llegó hasta la vivienda de la mujer alrededor de las 9:00 a.m. de ese día, en una camioneta doble cabina de color blanco, y la obligó a salir de la residencia.

Después, los sujetos armados se la llevó en el vehículo con rumbo hacia la vereda Santa Marta. A la medianoche, los disidentes volvieron por un celular de ella. En ese momento la comunidad los interceptó y mostró su molestia frente a esta retención, por lo que los sujetos indicaron que se la llevaban porque era una supuesta informante del Ejército.

A raíz de esta situación, se generó una movilización masiva entre los residentes de la zona, quienes no dudaron en reclamar su liberación, lo que cambió el rumbo de los acontecimientos, pues los captores tenían el objetivo de asesinarla. Sin embargo, la reacción inmediata de los campesinos evitó este hecho violento.

Su argumento radicaba en que era madre de un integrante de la Policía. “Durante eso la comunidad salió inmediatamente a protestar, a buscar a los disidentes. Pasó al otro día, toda la comunidad de San Vicente siguió buscándola, pues la señora no es informante, lo único es que es mamá de un uniformado, carabinero, que no investiga para nada temas de guerrilla o disidencias, agregaron los periodistas.

Las disidencias de las Farc ejercer una violenta presión contra los campesinos de la zona rural del municipio de La Plata, el cual fue copado lentamente por este grupo armado al margen de la ley.
Las disidencias de las Farc ejercen una violenta presión contra los campesinos de la zona rural del municipio de La Plata, el cual fue copado lentamente por este grupo armado al margen de la ley. | Foto: Suministradas periodistas del Huila

Por fortuna, la presión ciudadana obligó a que los secuestradores desistieran del cruel objetivo Su hijo tuvo que viajar rápidamente al departamento del Huila para ponerse al frente de este caso, ahora busca que esta lideresa social regrese a la libertad.

Estando en esta parte del país, el uniformado recibió un mensaje por parte de los campesinos en el que le indicaron que la iban a liberal el sábado en las horas de la tarde.

Cuando se dirigía hacia La Plata le informaron que una de las condiciones planteada por los disidentes era que para dejarla libre era que no debía interponer ninguna denuncia sobre los hechos ocurridos. Es así como el hijo tuvo que expedir diferentes certificados para demostrar que no había hecho ninguna denuncia ante las autoridades competentes.

Además, le mandaron a pedir los medicamentos vitales para que la salud de la víctima no se afectara, ahora que está en poder de esta organización armada ilegal.

Luego de aportar los documentos, el policía tuvo conocimiento de la intención de liberarla en la tarde de ese sábado 6 de septiembre, sin embargo, hubo movimientos de integrantes del Ejército Nacional, no con el fin de rescatarla, sino movimientos control, los integrantes del grupo disidente se dieron cuenta, por lo que le dieron la instrucción a los campesinos de los sectores de Los Cauchos que se desplegaran por todos lados a buscar a los soldados para retirarlos de la zona, o si no, no entregarían a la señora. Desde ese momento la lideresa social está en poder de este grupo armado al margen de la ley, cuyos integrantes después terminaron de confirmar el caso.

Luego, el gobernador del departamento del Huila, Rodrigo Villalba, rechazó este acto criminal, precisando en su cuenta en la red social X: “El Gobierno Departamental, junto con la Fuerza Pública y demás instituciones competentes, puso en marcha una ruta que busca no solo garantizar el retorno seguro de la lideresa Ana Beatriz, sino también devolverle la tranquilidad a los plateños. El secuestro constituye un acto atroz que vulnera los derechos fundamentales de la vida, la libertad y la dignidad humana, y lo rechazamos en nombre de todo el pueblo huilense. Exigimos a los responsables su liberación inmediata y el respeto absoluto por la integridad y la salud de la señora Sánchez, quien además requiere de atención médica prioritaria”.

Las disidencias de las Farc son las responsables del secuestro de estos uniformados en medio de hechos registrados en los departamentos de Cauca y Nariño.
Las disidencias de las Farc son las responsables del secuestro de estos uniformados en medio de hechos registrados en los departamentos de Cauca y Nariño. | Foto: El País

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial