judicial
Denuncian que la disidencia Dagoberto Ramos de las Farc secuestró al escolta de la UNP, Elver Jorge Baicué
El hecho delictivo sucedió al oriente del Cauca, límites con el departamento del Huila.

10 de sept de 2025, 02:33 p. m.
Actualizado el 10 de sept de 2025, 02:39 p. m.
Noticias Destacadas
Integrantes de las comunidades indígenas del oriente del Cauca denunciaron el secuestro del funcionario de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Elver Jorge Baicué, y de una autoridad indígena en medio de una incursión armada adelantada por disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc. Luego, por reacción de la comunidad, una de estas personas fue liberada.
Como bien lo explicaron los comuneros, agrupados en el territorio ancestral de Pickwe Tha Fiw, el pasado domingo 7 de septiembre del presente año este grupo armado al margen de la ley interceptó y secuestró al escolta, quien apoya en las tareas de protección de los líderes de esta comunidad ancestral.

“Elver Jorge Baicué actualmente hace parte del esquema colectivo de protección de Turminá del municipio de Inzá, Cauca. La Asociación de autoridades del consejo territorial de los pueblos indígenas de Juan Tama y la guardia indígena inician el proceso de búsqueda del comunero. Sin embargo, aún se desconoce el paradero del compañero”, dice el reporte de los indígenas de esta parte del país, los mismos que ahora se enfrentan con la amenaza de los grupos armados al margen de la ley.
Después se conoció que este martes 9 de septiembre el resguardo indígena de Pickwe Tha Fiw envió un grupo de la guardia indígena a esa parte del territorio para continuar el proceso de búsqueda del comunero.
“Sin embargo, en el ejercicio de desplazamiento sobre el trayecto vial que conduce a Puerto Valencia fue interceptado y secuestrado la autoridad Alexander Castro Basto, por los grupos armados ilegales, pero gracias a la reacción inmediata de la guardia del territorio de Ricaurte lograron su liberación inmediata”, confirmaron los indígenas, quienes son reiteradamente estigmatizados por ese papel de adelantan de proteger sus territorios.
Por eso ahora, y a pesar del riesgo que significa ejercer los controles en sus zonas, los comuneros adelantan las actividades necesarias para ubicar y liberar a Elver Jorge Baicué, de ahí que denunciaron abiertamente este caso, responsabilizando a los disidentes de las Farc comandados por alias Iván Mordisco.

“Ante esta situación, como autoridades indígenas hacemos el llamado urgente a las entidades correspondientes de Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y organismos internacionales a salvaguardar la vida del comunero Elver Jorge Baicué, que se encuentra en manos aun de las disidencias de las Farc frente Dagoberto Ramos y exigimos la Liberación inmediata respetando la vida e integridad del comunero”, agregaron los indígenas.
Mientras tanto, los funcionarios que laboran al servicio de la Unidad Nacional de Protección, UNP, denunció lo extremadamente peligroso que ahora labora en departamentos del Cauca, por el incremento de las acciones militares de esta organización armada al margen de la ley.
“La verdad nosotros como escoltas nos metemos a sitios, a la hora de proteger personas, donde no hay fuerza pública y así es muy duro cumplir con nuestra misión, por el Ejército ni la Policía puede contrarrestar a los grupos al margen de la ley, ahora vamos nosotros a poder cuando no estamos en igualdad de condiciones Estas cosas también pasan porque en muchos municipios expulsan a la fuerza pública y es ahí donde los grupos ilegales aprovechan para intimidarnos y despojarnos de los vehículos y armamento”, denunció un funcionario de la UNP que labora en esta parte del país.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.