El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Denuncian que el ciclista Lucho Herrera habría instigado a grupos paramilitares para que asesinaran a sus vecinos

Lucho Herrera, ciclista colombiano reconocido mundialmente, sería investigado por desaparición forzada.

César Augusto Londoño entrevistando a Lucho Herrera en un Tour de Francia
Los hechos fueron testificados por exmiembros de las autodefensas. Un juez dictaminará su veracidad. | Foto: Instagram: @cesaralo

Fernando José Bejarano Zorrilla

21 de abr de 2025, 03:03 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 01:42 p. m.

Según una investigación de Noticias Uno, varios exintegrantes de grupos paramilitares testificaron contra el reconocido ciclista Lucho Herrera, donde afirmaron que el pedalista en retiro supuestamente instigó a grupos armados para que desplazaran o asesinaran a sus vecinos con el fin de quedarse con sus predios, acusándolos de ser milicianos de la guerrilla.

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, aseguró uno de los exparamilitares que testificó.

Según actas de la justicia ordinaria, Lucho Herrera estableció una relación con alias Martín Llanos, quien era jefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare, luego del secuestro por parte de las antiguas Farc que el deportista sufrió en marzo del 2000.

Varios de los integrantes de dicho frente armado admitieron su responsabilidad en la desaparición de los hermanos Rodríguez Martínez, Diuviseldo Torres y Gonzalo Guerrero, vecinos de Herrera, en hechos que sucedieron el 23 de octubre del 2002.

Lucho Herrera obtuvo 30 victorias como ciclista profesional, la más recordada fue haber ganado la Vuelta España en 1987.
Lucho Herrera obtuvo 30 victorias como ciclista profesional, la más recordada fue haber ganado la Vuelta España en 1987. | Foto: EFE

“Lo llevamos con alias Cascarón al Meta a Tropezón, ahí se reunió con don Martín y nos dan la orden que lo que el señor Lucho necesitara”, agregó el exparamilitar en el testimonio conocido por el informativo que dirige el periodista Ignacio Gómez.

Alias Menundencias también admitió haber participado en este crimen e hizo una descripción del secuestro que coincidió con los relatos de los testigos. Asimismo, aseguró que en la finca de Lucho Herrera fueron enterradas las víctimas.

“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumamos en la vía Novilleros a la Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, dijo ‘Menundencias’.

Cementerio Fusagasugá
Los hechos que ponen en el ojo del huracán a Lucho Herrera sucedieron en zona rural de Fusagasugá. | Foto: Cementerio Fusagasugá

Mientras que alias Ojitos aseguró que la organización criminal descubrió tiempo después que fue engañada por el mismo ‘Jardinerito de Fusagasugá'. “Con el tiempo, la misma organización se dio cuenta que no eran milicianos, sino el interés era quitarles las tierras, las familias de los muertos viven en el sector de Fusagasugá”.

Según la investigación periodística, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá abrió el pasado de 7 abril una investigación contra Lucho Herrera tras encontrar suficientes evidencias en los testimonios acerca de lo denunciado.

Hasta el momento no ha habido ninguna respuesta por parte de Herrera, pese a los esfuerzos del equipo periodístico de Noticias Uno para que diera su versión sobre los presuntos hechos.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial