Judicial

Corrupción en la Ungrd: exsubdirector Pinilla declara contra seis congresistas

Sneyder Pinilla, condenado por manejo irregular de recursos públicos, enfrenta amenazas tras recibir un ofrecimiento de $13.000 millones para retractarse. El Inpec garantiza su protección.

Audiencia Olmedo López y Sneyder Pinilla
Pinilla declaró en la Corte Suprema en medio del escándalo de corrupción de la Ungrd, que ya salpica a seis congresistas y otros exfuncionarios. | Foto: Fiscalía

2 de sept de 2025, 10:48 a. m.

Actualizado el 2 de sept de 2025, 10:49 a. m.

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, rindió ayer declaración ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en un proceso clave que involucra a seis congresistas señalados de participar en el escándalo de corrupción que golpea a la entidad.

Los parlamentarios investigados son Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y Juan Diego Muñoz, miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

Sneyder Pinilla Exsubdirector de UNGRD
Sneyder Pinilla Exsubdirector de UNGRD | Foto: FISCALIA

La Corte indaga si aprovecharon sus cargos para aprobar conceptos de crédito a cambio de que proyectos en Córdoba, Arauca y Bolívar recibieran recursos de la Ungrd.

Pinilla, ya condenado a cinco años y ocho meses de prisión, es considerado testigo clave en el entramado de corrupción que, según la Procuraduría, incluyó pagos irregulares por más de $16.000 millones en la compra de carrotanques con sobrecostos superiores al 54 %. Además de esta condena, tiene una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos.

El caso también ha implicado al exdirector de la entidad Olmedo López y a contratistas como Luis Eduardo López, alias El Pastuso, señalados de hacer parte de lo que la Fiscalía describe como una “organización criminal” que utilizó emergencias nacionales para direccionar contratos y recibir coimas.

La defensa de Pinilla advirtió que su seguridad está en riesgo, especialmente después de que se conociera un video en el que dos hombres le ofrecieron $13.000 millones para retractarse de sus declaraciones.

El Inpec le ha asignado un protocolo especial para garantizar su integridad mientras avanza este proceso, que podría comprometer a más reconocidos políticos del país.

Ha pasado más de un año desde que estalló el escándalo por el saqueo a la UNGRD y no ha ocurrido nada con los aforados investigados. El magistrado Tejeiro afirmó que pronto vendrán decisiones.
Ha transcurrido más de un año desde que estalló el escándalo de corrupción en la Ungrd. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Además, el abogado Miguel Marimond, parte del equipo defensor de Pinilla, señaló que los riesgos aumentan conforme el exfuncionario continúa colaborando con la justicia.

La Fiscalía ha imputado nuevos cargos por contratos en Córdoba que no llegaron a ejecutarse, y se investiga si otros congresistas como Andrés Calle e Iván Name también recibieron sobornos para apoyar reformas del Gobierno.

La Corte Suprema considera que los testimonios de Pinilla y López son fundamentales para desentrañar el alcance de esta red de corrupción que habría operado sistemáticamente dentro de la Ungrd.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial