Judicial
Con drones, lanzaron explosivos contra la estación de Policía del municipio de Corinto, Cauca
El ataque duró un par de horas y al parecer los responsables fueron disidentes de las Farc.

8 de sept de 2025, 11:08 a. m.
Actualizado el 8 de sept de 2025, 11:08 a. m.
Noticias Destacadas
Momentos de tensión vivieron los habitantes del municipio de Corinto, Cauca, luego que un grupo armado al margen de la ley, al parecer disidencias de las Farc, atacara por varias horas la estación de Policía.
Por varias horas, y de acuerdo con el testimonio de los pobladores de esta localidad, los alzados usaron aeronaves no tripuladas para lanzar morteros artesanales contra los uniformados, quienes al verse en esa situación, optaron por activar el plan de defensa.

“Siempre duró este hostigamiento, y como fue como tal a la estación, entonces las explosiones causaron mucho temor entre los habitantes del casco urbano, más cuando todo presentó en las horas de la noche cuando muchos nos disponíamos a descansar, en ese momento empezaron las detonaciones tan fuertes”, narraron los pobladores.
Luego, y siempre pidiendo mantenerse en el anonimato, los policías explicaron que por fortuna este ataque no causó afectaciones entre el personal que labora en esta Estación. “Los artefactos impactaron en los alrededores de la estación y otros en una de las garitas, de ahí que se respondió al ataque, buscando derribar estos drones con fuego de fusil”, explicaron los uniformados, quienes después fueron apoyados por el Ejército.
Para evitar esta situación, muchos optaron por refugiarse en los cuartos y hasta en los locales mientras estas aeronaves sobrevolaron el municipio y los policías respondían al ataque que habría sido ejecutado por disidentes de las Farc, a través del frente Dagoberto Ramos.

“La gente está cansada de esos hostigamientos y ataques, más cuando se ve que no están respetando a la población civil a la hora de lanzar esos explosivos, de un momento a otro empiezan las explosiones y toca esconderse donde se pueda, correr hacia cualquier local o vivienda porque uno no sabe si un aparato de esos va a lanzar esas vainas contra uno”, agregaron los pobladores al exponer que a pesar de la llegada de otros grupos armados a la región, el frente Dagoberto Ramos de las Farc aún tiene poder militar en esta parte del norte del Cauca.
Después de dos horas, y como bien confirman los pobladores, la calma regresó a las calles de este municipio, uno de los más afectados por la intensa guerra que ahora se vive en el Cauca, más cuando la fuerza pública incrementó las acciones ofensivas en el marco de la Operación Escudo del Norte, con el objetivo de acabar por completo este grupo armado al margen de la ley.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.