Judicial

Comuna 15 de Cali: el lugar de la ciudad en el que más muere gente asesinada; van 84 en el 2025

Expertos aseguran que se deben plantear estrategias para mejorar este problema multicausal.

Cali superó los 800 homicidios el número de casos propuesto por el Secretario de Seguridad para fin de año. Expertos afirmaron que la falta de planes de seguridad a largo plazo puede ser uno de los motivos.
Estas son las razones por las cuales ocurren estos delitos. | Foto: Archivo de El País

10 de oct de 2025, 09:51 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 09:55 p. m.

La Comuna 15 de Cali, en el oriente de la ciudad, es la zona con mayor cantidad de homicidios en lo corrido de 2025, pues según el Observatorio de Seguridad, entre el 1 de enero y el 4 de octubre fueron asesinadas 84 personas.

Los barrios en los que ocurrieron estos asesinatos fueron El Retiro y Los Comuneros I, con 18 casos cada uno; Mojica, con 17; El Morichal, con 14; Ciudad Córdoba, con 7; Laureano Gómez y El Vallado, con 5 cada uno.

Además, de acuerdo con los datos del Observatorio, 82 de las víctimas fueron hombres y la mayoría de los casos incluyeron armas de fuego. Para María Ximena Román, abogada y exsecretaria de Seguridad de Cali, la violencia en esta zona de la capital vallecaucana se debe a varios factores.

La Comuna 15 de Cali es la que mayor cantidad de homicidios concentra. | Foto: Archivo de El PaÍs

“La Comuna 15 está ubicada en el suroriente de la ciudad y ocupa casi un 4% del territorio, con asentamientos que implican que sea uno de los territorios más densamente poblados de la ciudad”, indicó Román.

Por su parte, el experto en seguridad, Héctor Herrera, indicó que esta comuna tiene un gran número de hogares en los estratos socioeconómicos 1 y 2, además, “a las comunas que componen el Distrito de Aguablanca llegó mucha población desplazada, la mayoría vienen de Nariño, Buenaventura, el Chocó o del Cauca huyendo de la violencia”.

Ante esta situación, Herrera aseguró que la falta de oportunidades laborales y académicas de la población, así como el abandono estatal, han hecho que esta zona sea especialmente golpeada por el homicidio.

La mayoría de homicidios en Cali se registran en comunas del oriente y ladera. Allí, hay presencia del frente disidente urbano Manuel Cepeda Vargas. La ciudadanía está atemorizada.
La mayoría de homicidios en Cali se registran en comunas del oriente y ladera. | Foto: Bernardo Peña / El País

Román añadió que las condiciones de vida precaria, el alto índice de pobreza multidimensional, el difícil acceso al estudio y al trabajo, el entorno carente de infraestructura básica y las problemáticas psicosociales están relacionadas con las cifras de violencia.

Cabe destacar que las cifras del Observatorio de Seguridad de Cali dan cuenta de que la mayoría de las víctimas son jóvenes, pues 54 de los asesinados tenían entre 12 y 28 años en el momento de su muerte.

Además, la exsecretaria de Seguridad afirmó que “un factor es el de la estigmatización a la población que habita esta zona”.

¿Por qué la Comuna 15 es la más violenta del oriente?

Los expertos indicaron que la presencia de grupos al margen de la ley que pelean por el control de rentas ilegales como el microtráfico hacen que Comuna 15 experimente altos índices de homicidio, especialmente por ajustes de cuentas.

“También hay instrumentalización y reclutamiento de jóvenes, lo que convierte a estos barrios en su centro de operaciones. Los delitos conexos al narco y microtráfico encuentran en la precariedad social su caldo de cultivo”, aseguró Román.

Por este motivo Herrera enfatizó que en la Comuna 15 no es suficiente que lleguen más policías, sino que se realice una intervención social que impacte especialmente a los jóvenes, que son la población más afectada directamente por la violencia.

Si nosotros tenemos unos seres humanos educados, comprometidos y con buena salud mental entonces podremos decir que logramos una efectividad en el oriente de Cali y en otras áreas también. Este índice de homicidios y de delincuencia se da a raíz de la falta de compromiso de los mandatarios y del mismo Estado”.

Homicidios en Cali
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes. | Foto: Bernardo Peña/El País

María Ximena Román añadió que se deben formular estrategias encaminadas a combatir las finanzas del narcotráfico “y atacar delitos conexos como el porte de armas, la extorsión, el sicariato, etc., a través de los cuales se mueven las economías ilícitas”.

Asimismo, la especialista indicó que el sector público y privado debe unirse para brindar oportunidades de integración social para los habitantes de la comuna con oportunidades académicas y laborales.

De la misma manera, destacó la importancia de realizar una intervención psicosocial “con estrategias pedagógicas para la gestión de los conflictos y formación en valores , todo acompañado de oportunidades”, puntualizó la exsecretaria de Seguridad.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial