Judicial
El guardia indígena Carlos Alberto Quitumbo, una víctima más de la guerra entre las disidencias de las Farc y el frente 57 Yair Bermúdez en Toribío, Cauca
El mortal ataque sucedió en el sector de La Palma, zona rural de este municipio nortecaucano.
![Alberto Quitumbo Yatacué dejó un mensaje en las redes sociales antes de ser ultimado con arma de fuego: "Estoy casi muerto y ojalá al día en que mi corazón deje de latir, la persona que lo causó no venga con sus falsedades".](https://www.semana.com/resizer/v2/LQXMRYZJGBHGJEF7K3HKX6VCSQ.jpg?auth=e66c6c16b7b3eb8eeff6dfcfe260c054a343dffd95985743a2070af04aec7663&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Integrantes del resguardo de Toribío, ubicado en el municipio caucano del mismo nombre, denunciaron el asesinato del guardia indígena y excombatiente de las Farc, Carlos Alberto Quitumbo Yatacué.
El hecho mortal sucedió en la madrugada de este lunes 10 de febrero cerca a la residencia de la víctima, ubicada en la vereda La Palma, zona rural de esta localidad.
![Con este panfleto, las disidencias del frente Dagoberto Ramos de las Farc, amenazaron de muerte a las autoridades del resguardo de Toribío y a los integrantes de la guardia, luego que quitaran varios carteles alusivos a esta organización armada ilegal.](https://www.semana.com/resizer/v2/WM2IQYTRFRGMPNFMWEAGQTUPP4.jpg?auth=3c09f314dbea8366a6ac997b6255e98b3413bb12b417f3c8e403fd1e13a5f258&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Un grupo armado al margen de la ley llegó hasta este lugar para luego disparar contra el compañero guardia, causándole la muerte”, denunciaron líderes indígenas de esta zona del norte del Cauca al exponer que por el momento se desconoce qué actor armado ilegal es el responsable de este homicidio.
Después, y gracias a los testimonios de la comunidad de esta vereda, se conoció además que el ataque sucedió cuando la víctima se disponía a trabajar en actividades agrícolas en unos predios de la zona. “En ese momento, varios sujetos armados lo interceptaron para después ultimarlo”, agregaron los representantes indígenas.
Luego, y gracias a las líderes y organizaciones como el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, se confirmó que la víctima tenía 41 años de edad, además integrante de la guardia de este reguardo, cuyos integrantes ahora adelantan una intensa lucha contra los grupos armados ilegales que delinquen en esta zona del norte del departamento, como son las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional, ELN y el frente 57 Yair Bermúdez.
![Los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc anunciaron que tomarán el control de los territorios de Toribío a sangre y a fuego, de ahí que realizaron varios grafitis en viviendas y locales de esta población.](https://www.semana.com/resizer/v2/ILUJIDPPEBGPRJPI7AXZ5MT6MU.jpg?auth=2c4dd0eb57b5eec56faeb6969b1473a23c0c0208e98e4dac91d9e5f71b311fa9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Alberto era un integrante activo de la guardia en su vereda, comprometido con el trabajo comunitario y el cuidado de la vida y el territorio. Tiempo atrás había sido herido en el ejercicio de liberación de la madre tierra y recientemente había recibido amenazas por parte de grupos armados por su acompañamiento a la autoridad de Toribío en la defensa de la vida. Expresamos nuestra solidaridad con su familia y nos abrazamos como proceso en estos momentos de dolor”, denunciaron los integrantes del Cric al momento de denunciar ese clima de terror que viven las comunidades ancestrales de este municipio.
Y es que este caso se presenta justamente cuando se conocieron las amenazas de las disidencias de as Farc de asesinar a los líderes de esta comunidad, luego que estas adelantaran un ejercicio de control territorial al interior de su resguardo, actividad que terminó con la desinstalación de varias pancartas alusivas a la facción Dagoberto Ramos de esta organización ilegal, así como la eliminación de varios grafitis alusivos a este actor armado.
“En lo corrido de este 2025 se han presentado numerosas desarmonías territoriales que mantienen un estado de permanente riesgo para las y los comuneros. El asesinato de Alberto Quitumbo se suma al exterminio en curso que los violentos ejercen contra la guardia indígena en el departamento del Cauca y especialmente en el norte del Cauca. Denunciamos una vez más este exterminio ante la historia”, denunció el Cric al registrarse este hecho, el cual se suma al ataque armado que sucedió en la noche de este domingo 9 de febrero y dos personas resultaron heridas; entre ellas una menor de 10 años de edad.
![Comunidades del resguardo de Paletará, oriente del Cauca, destruyeron armas que incautaron en los controles que adelantan en sus territoriales.](https://www.semana.com/resizer/v2/OTEPUJXZPFFDJH2YNHQ6L7NX6A.jpg?auth=216d6a47119ec774a7020ba7e38f590ac70d1eb86428b90a233b1e7d3d999c01&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar