Judicial
Capturados dos disidentes del frente Urías Rendón de las Farc en Policarpa, Nariño
La aprehensión de los alzados en armas se dio después de combates entre el Ejército y este grupo armado al margen de la ley.

Francisco Calderón
9 de nov de 2024, 02:53 p. m.
Actualizado el 9 de nov de 2024, 05:59 p. m.
En las últimas horas, se confirmó que dos integrantes del frente Urías Rendón, de las disidencias de las Farc, fueron capturados por el Ejército luego de que se presentaran combates en la zona rural del municipio de Policarpa, Nariño.
“Tras la instalación de un puesto de control sobre la vía que comunica al casco urbano de esta población con la vereda Puente Bravo, tropas de la Vigésima Tercera Brigada sostuvieron combates con integrantes de la estructura residual Urías Rondón cuando pretendían sobrepasar el puesto vial para transportar por la zona un cargamento de estupefacientes”, confirmó el comandante de la Vigésima Tercera Brigada, coronel John Guerra.

Esta situación después desencadenó en combate entre los soldados y los señalados disidentes, toda vez que estos últimos empezaron a disparar como forma de escapar del lugar. Los uniformados, al verse en esa situación, respondieron entonces a la agresión.
“Las labores de inteligencia militar desarrolladas de manera coordinada con la Policía Nacional permitieron ubicar de forma anticipada el vehículo en el que eran transportados varios paquetes con base de coca. Con la intención de huir, dos sujetos dispararon contra las tropas presentes en el sector; sin embargo, la reacción de la unidad militar consiguió no solo detener el vehículo sino la captura de sus ocupantes, entre los que se encontraba alias Rambo”, agregó el coronel John Guerra.

🕠📢 #LaPrimeraDelDía | En combate de encuentro registrado en Policarpa, #Nariño, tropas de @Ejercito_Div3 capturan a dos personas que pertenecerían al GAO-r E. Urías Rondón.#ContundenciaOperacional pic.twitter.com/h4STu3agKI
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) November 9, 2024
Para los miliares, este sujeto sería el encargado del cobro de extorsiones y la movilización de estupefacientes en los municipios de Rosario, Samaniego, Cumbitara y Policarpa, finanzas con las cuales esta estructura residual adquiere armamento y elementos para la construcción de artefactos explosivos.
“Dentro de su prontuario delictivo figuran también la instalación de artefactos bajo la modalidad de carros bomba, así como el desplazamiento forzado de campesinos que no accedían al cobro de sus extorsiones. La captura de este sujeto permite cumplir con la orden de aprehensión por el delito de homicidio, emitida por la Fiscalía General de la Nación. En esta operación militar fue capturado otro sujeto, quien manejaba el vehículo”, explicó el oficial militar.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar