El pais
SUSCRÍBETE

COLEGIOS

Así es la estrategia de la Policía para prevenir la violencia escolar en el Valle

Según la Policía, estas actividades se realizan con el fin de prevenir la violencia escolar y desmantelar a grupos multicrimen que afectan los entornos escolares.

Se espera que el próximo año, por cuenta de las guías pedagógicas lanzadas por la Secretaría, se eleve el número de quejas por acoso escolar en colegios.

María Camila Renteria

23 de ene de 2023, 04:08 p. m.

Actualizado el 28 de dic de 2024, 02:35 a. m.

La Policía Nacional lanzó campaña para prevenir la violencia en entornos escolares del departamento del Valle del Cauca. Según las autoridades, estas actividades se realizaron en 38 municipios para acompañar el regreso de los niños y adolescentes a las aulas.

El capitán Dietzen González, jefe grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del Valle del Cauca, señaló que estas actividades se realizan “con el fin de prevenir la violencia escolar y desmantelar a grupos multicrimen que afectan los entornos escolares”.

El lanzamiento de la estrategia denominada ‘regreso a clases seguro’ se realizó en municipios como Palmira, donde las autoridades locales acompañaron a la comunidad educativa con actividades lúdicas para fortalecer la convivencia. 

Lea aquí: Alcalde Ospina propone a motociclistas acuerdo para regular piques ilegales en Cali

Por su parte, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el coronel (r) Rodrigo Cepeda expresó que “estas actividades son muy importantes porque generan entornos seguros dentro de estos espacios tan importantes para la educación”.

A través del programa ‘abre tus ojos’, implementado desde hace 13 años, la Policía ha identificado factores de riesgo que pueden desencadenar en cualquier tipo de violencia en las instituciones educativas y entornos escolares.

Según la Institución, de este modo, las autoridades apoyan el diseño de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje para avanzar en la seguridad y convivencia ciudadana.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial