Información Empresarial
Jardín Plaza, líder en el suroccidente colombiano
Con más de 18 millones de visitantes al año, el centro comercial reafirma su liderazgo impulsando la economía en la capital del Valle. Detalles.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
6 de nov de 2025, 09:07 p. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 09:07 p. m.
Noticias Destacadas
Desde su apertura, Jardín Plaza se ha posicionado como uno de los centros comerciales más destacados del sur de Cali.
Más que un lugar para hacer compras, se ha consolidado como un punto de encuentro para caleños y visitantes, donde la moda, la gastronomía, la cultura y el bienestar conviven en un mismo entorno. Su infraestructura abierta, sus jardines, su diseño paisajístico, sus senderos, sus espacios de coworking y su variada oferta gastronómica hacen de este espacio un lugar ideal para disfrutar y compartir.
Actualmente, Jardín Plaza celebra dos décadas de historia con cifras que reflejan su impacto: más de 18 millones de visitantes al año y 100.000 metros cuadrados de área arrendable. Además, genera de manera directa e indirecta más de 3000 empleos, contribuyendo al fortalecimiento económico del Valle del Cauca.
Sobre este aniversario, Juan Luis Restrepo, presidente del grupo, expresó su sentir: “Jardín Plaza ha crecido junto con Cali. Cada etapa de expansión ha respondido al desarrollo del sur y a las nuevas dinámicas de la ciudad. Este aniversario es la oportunidad de agradecer a quienes han hecho posible que el centro comercial se consolide como parte esencial de la vida caleña”.

El crecimiento conjunto se evidencia en cada una de sus etapas de expansión. En 2015 se inauguró Plaza Sur, en 2021 la primera etapa de Plaza Norte, y en 2023 se completó la segunda fase, alcanzando más de 38.000 metros cuadrados adicionales.
Con ello, Jardín Plaza superó las 270 marcas nacionales e internacionales, muchas de ellas únicas en Cali que solo pueden encontrarse allí, además de 60 propuestas gastronómicas y espacios temáticos como La Plaza, que celebra la identidad caleña a través de la cultura y los sabores locales.
“Una de nuestras mayores satisfacciones es haber sido vitrina y aliado para muchas marcas locales y emprendimientos que comenzaron aquí y hoy son empresas consolidadas. Ese crecimiento conjunto es parte del espíritu de Jardín Plaza”, aseguró Juan Luis Restrepo.
El centro comercial no solo ha sido un motor comercial en el departamento, sino que también ha impulsado el desarrollo urbano al sur de la ciudad. Su llegada fomentó la construcción de conjuntos residenciales, la apertura de vías estratégicas y la consolidación de espacios empresariales como Jardín Central, dos torres que albergan oficinas y consultorios que dinamizan la economía local.
Esa evolución también se refleja en sus resultados. De acuerdo con la firma Raddar, Jardín Plaza ha ocupado en varias ocasiones el primer lugar en ventas en el suroccidente colombiano y el sexto a nivel nacional. Solo en el primer semestre de 2025 registró un crecimiento del 9,4 %, frente al promedio nacional del 2,9 %, consolidando su fortaleza comercial y su capacidad de atraer nuevas inversiones.

“Estos resultados son posibles gracias a la confianza de las marcas que nos acompañan, al compromiso de nuestros colaboradores y, sobre todo, a la lealtad de los caleños, que han hecho suyo este lugar”, sostuvo el presidente del grupo.
La siguiente meta del centro comercial Jardín Plaza es la construcción de un hotel de 15 pisos y 167 habitaciones en alianza con GHL Hoteles.
El proyecto ofrecerá hospedaje premium, salones de eventos y servicios para empresarios, turistas y visitantes. El hotel además estará estrechamente articulado con la Fundación Valle del Lili, potenciando el turismo médico que posiciona a Cali como destino de salud, negocios y experiencias únicas en el país.
Con un crecimiento sostenido y una propuesta arquitectónica que combina naturaleza y modernidad, Jardín Plaza se ha convertido en un referente para la ciudad. Hoy, sus amplios espacios, su diseño paisajístico y su visión de futuro lo posicionan como uno de los centros comerciales más emblemáticos del departamento.
“Jardín Plaza se proyecta como un ecosistema integral y dinámico, un verdadero Power Life Center donde convergen la compra, la educación, el ocio, la cultura, el bienestar, la salud, el deporte y la socialización”, puntualizó Restrepo.
6024455000





