Información Empresarial
Gente buena y talentosa que trasciende fronteras
Las trayectorias de colombianos en Carvajal que hoy ocupan cargos estratégicos en México, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, evidencian cómo el paso de practicante a líder internacional es posible cuando se conjugan disciplina, constancia y valores. Conozca las historias.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

7 de oct de 2025, 06:35 p. m.
Actualizado el 7 de oct de 2025, 06:35 p. m.
Noticias Destacadas
El talento colombiano ha encontrado en el mundo un escenario para demostrar lo que somos: alegres, resilientes y capaces de abrir caminos con disciplina y optimismo. En Carvajal, una empresa que declara ser una organización de personas, también se refleja la diáspora, donde profesionales que iniciaron en Cali hoy son líderes en otros países que llevan consigo la vivencia del propósito superior de esta multinacional, sus valores y raíces.
Omar Jurado
Llegó como practicante y después de 16 años de trabajo riguroso dirige hoy Carvajal Educación en México. Su historia es testimonio de constancia y disciplina.
Guillermo Cely
Nacido en Bucaramanga, inició en Carvajal hace varios años y hoy lidera Centroamérica y el Caribe en Empaques. Asegura que la alegría y la diversidad de Colombia lo acompañan en cada paso.
Ricardo Pedroza
De Guacarí, completó 27 años en la organización. Pasó de practicante a Country Manager en México y Estados Unidos, convirtiéndose en un embajador de la cultura colombiana.
Cristóbal Guzmán
Empezó como practicante y hoy es gerente de categoría en México. Lleva la resiliencia y la calidez de Colombia como estandarte.
Gustavo Castillo
Ingresó hace un año y medio y ya es gerente regional de marketing para Centroamérica y el Caribe. Afirma que ser colombiano en el extranjero es inspirar respeto.
Luisa Luna
Otra caleña, suma once años en la compañía. Tras iniciar en Colombia, hoy es gerente de categoría en México y reconoce que su entorno la preparó para asumir desafíos internacionales.
Cristian David Gualdrón
Es bogotano que empezó como practicante en archivo. Tras 17 años en Carvajal es hoy gerente financiero en México. Cree que el orgullo colombiano está en la capacidad de sobreponerse con honestidad y optimismo.
Paola Leaño
Quien nació en Bogotá y fue criada en San Andrés, entró como gerente junior de producto. Con 18 años en la organización, hoy lidera mercadeo en educación en México. Resalta la perseverancia y la alegría como huellas colombianas.
Jonathan Salamanca
También de Bogotá, trabajó casi cuatro años en Carvajal como gerente de compensación y equidad interna. Desde hace dos años y medio vive en el exterior y es gerente senior de experiencia de personas. Se enorgullece de la cultura cálida y berraca de Colombia y busca llenar el mundo de esperanza.
Juliana Rosas
Es otra caleña que comenzó hace siete años como practicante de planeación y programación de la producción. Hoy, después de seis años fuera del país, es gerente junior de categoría en México. Afirma que la cultura y la calidez colombiana la inspiran, y su legado son relaciones basadas en honestidad y confianza.
Estas voces reflejan cómo los colombianos desde su rol de ciudadanos y líderes en sus empresas, llevan al mundo la resiliencia, la alegría y la capacidad de soñar en grande, para seguir impulsando el desarrollo económico y social, haciendo las cosas bien.