Información institucional
GdO, Gases de Occidente deja Huella Social positiva
Con inversiones sociales, expansión de servicios y proyectos sostenibles, GdO mejora la vida de miles en el Valle y Norte del Cauca.

David Alexander Matos
5 de may de 2025, 11:00 a. m.
Actualizado el 5 de may de 2025, 11:00 a. m.
Durante 2024, Gases de Occidente (GdO) fortaleció su compromiso con las comunidades del Valle del Cauca y el norte del Cauca, consolidando una gestión social sólida y transformadora. Con una inversión voluntaria que supera los 4.747 millones de pesos, la compañía impacta positivamente a más de 6.800 personas en 37 zonas, demostrando que su acción va más allá del suministro de gas natural.
Gracias a la labor conjunta con la Fundación Promigas, GdO desarrolla 17 proyectos sociales en 26 municipios, beneficiando directamente a 1.964 personas. Estos programas ofrecen herramientas para fomentar la autonomía, el bienestar y la generación de ingresos. Iniciativas enfocadas en la educación para el empleo y el desarrollo sostenible han cambiado la realidad de muchas familias en las regiones donde opera la compañía.

En su apuesta por conectar personas y territorios, GdO alcanzó en 2024 más de 35.000 nuevos usuarios que accedieron al servicio de gas natural. La expansión se concentró en corregimientos del norte del Cauca como Tulipán, Zanjón Rico, Bocas del Palo, San Carlos y Llano de Taula, así como en Puente Rojo, en Guacarí, Valle del Cauca. Solo en estos puntos, se realizaron más de 2.000 conexiones nuevas.
Además, GdO inició un proyecto para llevar gas natural a 1.000 hogares en Caloto y Miranda, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. La inversión supera los 2.350 millones de pesos e incluye la cobertura completa de todos los costos de conexión, red interna y certificación. Esta acción garantiza acceso a energía limpia a familias que, hasta ahora, no contaban con este servicio básico.

Uno de los hitos más relevantes del año es la emisión de bonos sociales por 280 mil millones de pesos, en alianza con la Corporación Financiera Internacional, Promigas y Surtigas. Se trata de la primera emisión de este tipo en Colombia por parte de una empresa privada del sector real, marcando un precedente en la financiación de proyectos con impacto social.

En materia ambiental, GdO ha impulsado con fuerza su estrategia de sostenibilidad. Mediante alianzas para promover la movilidad con gas natural, más de 2 millones de toneladas de caña han sido transportadas en vehículos 100% a gas, lo que permite reducir en un 30 % las emisiones de CO2, un 40 % la contaminación auditiva y eliminar completamente la emisión de material particulado.
El fondo GasTrack facilita a los transportistas el acceso a vehículos de carga dedicados a gas, a través de líneas de crédito accesibles. A la par, la compañía desarrolla más de 100 proyectos de soluciones energéticas en todo el país junto a Promigas, con una capacidad operativa de 50 MWp, centrados principalmente en energía solar fotovoltaica.
De esta manera, Gases de Occidente demuestra que su modelo de negocio integra la rentabilidad con el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a una región más equitativa, eficiente y resiliente.
David Alexander Matos
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar