Información empresarial

Fundación Colombina sigue construyendo sueños

Programas de cultura, educación y deporte fortalecen el tejido social en Cauca y Valle, impactando a más de 12.500 participantes.

Beneficiario del Club de Lectura de La Paila interactúa con una mariposa durante una salida pedagógica organizada por la Fundación Colombina.
Beneficiario del Club de Lectura de La Paila interactúa con una mariposa durante una salida pedagógica organizada por la Fundación Colombina. | Foto: Cortesía Fundación Colombina

28 de jul de 2025, 08:57 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 08:57 p. m.

La Fundación Colombina cumple 18 años comprometida con el desarrollo de las comunidades a través de programas culturales, educativos, deportivos y de emprendimiento. Esta organización sin ánimo de lucro, creada por la empresa Colombina, trabaja junto a actores locales para impulsar procesos que promueven la equidad social y reconocen la diversidad étnica y cultural de los territorios donde actúa.

Actualmente, más de 12.500 personas participan en sus distintos programas, que buscan transformar vidas desde la base. En Santander de Quilichao, Cauca, por ejemplo, la Fundación lidera dos proyectos clave: la Escuela Timmca y la banda Sonidos de Paz. Ambas iniciativas combinan la enseñanza musical con la recuperación de ritmos ancestrales, ofreciendo a niños y jóvenes una alternativa positiva frente a contextos de violencia histórica.

En La Paila, corregimiento de Zarzal, Valle, la danza cumple esa misma función. El grupo Caña Dulce, conformado por niños y niñas de la comunidad, promueve el arte como herramienta de integración y expresión cultural.

Desde hace nueve años, la Fundación organiza el Festival Mestizaje, un evento que se ha convertido en referente del norte del Cauca. En su edición de 2024, participaron más de 450 artistas y se registraron 3.000 asistentes diarios. Las transmisiones digitales ampliaron el alcance a más de 28.000 personas, fortaleciendo la visibilidad de las expresiones culturales locales.

El enfoque hacia la primera infancia también es prioritario. En La Paila y Santander de Quilichao funcionan hogares infantiles que promueven el desarrollo integral de los niños bajo estándares de calidad, en estrecha colaboración con las familias de los colaboradores de Colombina.

En el campo deportivo, el Club Jaime H. Caicedo González representa otra línea de acción relevante. Este espacio forma a jóvenes talentos del fútbol, fomentando la disciplina y los hábitos saludables como estrategias de prevención ante riesgos sociales.

Además, en La Paila opera el Centro Recreacional Jaime H. Caicedo González. Este lugar beneficia a más de 11.000 personas y se ha consolidado como punto de encuentro para las organizaciones sociales, que participan activamente en la planificación de sus actividades.

En materia de emprendimiento, la Fundación ejecuta el programa Big Brother, una iniciativa de Colombina con más de una década de trayectoria. Este proyecto brinda formación y capital semilla a emprendedores de bajos recursos en el norte del Valle y el Cauca, promoviendo la autonomía económica desde la base.

La Fundación Colombina reafirma así su vocación social. A través de la cultura, el deporte, la educación y el emprendimiento, sostiene que el progreso auténtico nace de lo humano y lo colectivo, en un esfuerzo continuo por construir un país más justo y lleno de esperanza.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración