Información Empresarial

Estoicismo, la filosofía para decisiones conscientes

El evento Exposer de Coomeva contará con la participación de Pepe García, quien compartirá herramientas prácticas para mejorar la toma de decisiones y promover el bienestar personal.

La filosofía estoica se enfoca en las cosas que se pueden controlar e impulsa a aceptar con serenidad lo que no depende de la propia voluntad.
La filosofía estoica se enfoca en las cosas que se pueden controlar e impulsa a aceptar con serenidad lo que no depende de la propia voluntad. | Foto: 123.rf

28 de jul de 2025, 08:25 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 08:25 p. m.

Pepe García, más conocido como ‘El Estoico’ es uno de los divulgadores de la filosofía del estoicismo moderno en el mundo. Es autor de libros como Siempre en pie y Manual para la serenidad, y creador del podcast en español más escuchado sobre el estoicismo, con más de 20 millones de reproducciones. Su trabajo se centra en enseñar cómo aplicar principios estoicos para vivir con más claridad, propósito y templanza.

En el marco de Exposer, evento organizado por Coomeva, García ofrecerá una conferencia en la que compartirá herramientas prácticas para afrontar los desafíos del día a día desde una mirada serena y racional. Con 16 años de trayectoria, Exposer busca promover la expansión de la conciencia, el desarrollo del potencial individual y el bienestar colectivo. En entrevista con El País, esto fue lo que dijo.

¿Cómo el estoicismo nos ayuda a tomar decisiones más conscientes en los diferentes ámbitos de la vida?

Esta filosofía nos ayuda a tomar decisiones más conscientes al recordarnos dividir las cosas en ‘lo que depende de mí’ y ‘lo que no’. Como siempre digo: en lo que depende de ti, hazlo lo mejor que puedas, con lo que tengas, allá donde estés. En lo que no dependa de ti, acéptalo lo mejor que seas capaz. No tienes por qué aceptarlo todo en un momento, a veces lleva tiempo. Pero la aceptación es la clave de la verdadera serenidad.

En el trabajo, por ejemplo, ante una decisión incierta, como un cambio de carrera, te ayuda a evaluar con claridad: ¿está alineado con mis valores? ¿Qué riesgos puedo controlar? En la familia, durante una discusión con un ser querido, te anima a responder con empatía en lugar de reaccionar impulsivamente, preguntándote: ¿Qué diría un estoico sabio aquí?

¿Por qué considera que las personas están buscando herramientas filosóficas o emocionales como las que usted propone?

Porque en nuestra vida diaria nos suele faltar un ancla de estabilidad emocional. Es normal, dados los tiempos en los que nos ha tocado vivir. Estamos siendo constantemente bombardeados por información, expectativas irreales de las redes sociales y presiones constantes por ‘querer conseguirlo y tenerlo todo’.

Nos hemos desconectado un poco de nosotros mismos, priorizando el éxito externo sobre el bienestar interno, y eso genera ansiedad, burnout (agotamiento laboral) y una sensación de vacío existencial. No se puede tenerlo todo y está bien. No es necesario para vivir una vida que merezca la pena ser vivida.

Pepe García, El Estoico.
Pepe García, El Estoico. | Foto: Cortesía de Exposer, Coomeva.

¿Qué relación tienen la serenidad, el liderazgo y la resiliencia en tu mensaje?

Hablo de estas tres cualidades porque para mí son como tres pilares interconectados que sostienen una vida plena. La serenidad es el fundamento de todo. Es esa calma interior que viene de aceptar lo inevitable y de no dejarte arrastrar por las emociones pasajeras.

De ahí surge la resiliencia, que es la capacidad de rebotar ante los golpes de la vida, fortalecido por esa serenidad. Y el liderazgo, en mi mensaje, no es solo para jefes o figuras públicas; es liderar tu propia vida o equipo con ejemplo, inspirando a otros a través de tu resiliencia y serenidad. Juntos, forman una especie de ciclo: la serenidad te hace resiliente, y la resiliencia te convierte en un líder auténtico, capaz de guiar en tiempos difíciles sin perder el norte.

¿Qué mensaje le dará a los asistentes a Exposer Coomeva?

Una charla dinámica y muy práctica. Con historias reales, ejercicios prácticos y accionables para hacer el estoicismo accesible y aplicable desde el primer momento. No será una lección teórica, sino una conferencia que invite a la reflexión personal, con herramientas que puedan llevarse a casa ese mismo día. Saldrán inspirados, con una kit de ejercicios para enfrentar el día a día con más calma y fuerza interior.

El mensaje clave que me gustaría que se lleven es que, en un mundo incierto, donde casi nada depende de nosotros, tenemos el súper poder de centrarnos en lo que sí. Sólo tenemos que aprender cómo.

De esta manera, Pepe García explicó la importancia de que las personas se concentren en aquello que pueden controlar para tomar decisiones más acertadas y efectivas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración