El pais
SUSCRÍBETE

Información Institucional

Ciencia Política, nueva en la UCC

El programa busca formar profesionales con una visión crítica y comprometida con la transformación social. Conozca los detalles.

El campus Cali de la Universidad Cooperativa de Colombia está ubicado en la carrera 73 #2a-80, en el barrio Farallones.
El campus Cali de la Universidad Cooperativa de Colombia está ubicado en la carrera 73 #2a-80, en el barrio Farallones. | Foto: Cortesía de la Universidad Cooperativa de Colombia.

19 de may de 2025, 03:36 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 03:36 p. m.

Ante las necesidades del mundo actual y los retos que los líderes mundiales enfrentan, los politólogos y politólogas cobran gran importancia en el análisis y la toma de decisiones estratégicas.

En ese sentido, la Universidad Cooperativa de Colombia en Cali lanza su nuevo programa de Ciencia Política, una carrera diseñada para formar profesionales con una mirada crítica, global y comprometida con la transformación social.

Precisamente, esta nueva oferta académica responde a la necesidad de contar con personas capaces de interpretar los fenómenos políticos del siglo XXI, gestionar conflictos, diseñar políticas públicas innovadoras y participar activamente en los procesos democráticos desde distintos escenarios: gobiernos, organizaciones internacionales, ONG, medios de comunicación, partidos políticos, centros de pensamiento, empresas o asociaciones cívicas.

El programa tiene un enfoque práctico e interdisciplinario, ya que combina saberes de la sociología, la antropología, la economía, el derecho y la administración pública, con metodologías activas de aprendizaje y la posibilidad de vinculación directa con proyectos reales en comunidades y organizaciones. Además, incorpora líneas de formación en paz y derechos humanos, comunicación política y relaciones internacionales. Aspectos claves para quienes desean impactar desde lo local hasta lo global.

Conozca todos los beneficios de estudiar en la Universidad Cooperativa de Colombia.
Conozca todos los beneficios de estudiar en la Universidad Cooperativa de Colombia. | Foto: Cortesía de la Universidad Cooperativa de Colombia.

La propuesta de la Universidad Cooperativa de Colombia se destaca por su enfoque solidario, su compromiso con la transformación de los territorios y una formación integral que combina lo teórico con la acción en campo, permitiendo a los estudiantes participar activamente en procesos de gobernanza, construcción de paz, formulación de políticas públicas y cooperación internacional.

Formación académica

El estudiante del programa de Ciencia Política se destaca por su vocación para comprender y actuar en temas determinantes en la sociedad.

El pregrado tiene una duración de ocho semestres y otorga el título de politólogo o politóloga a quién lo estudie.

De hecho, este programa tiene un valor agregado que es la homologación de los créditos académicos hasta en un 50 % con el programa de Derecho, lo que brinda la facilidad de cursar doble programa y obtener dos títulos.

La Universidad Cooperativa de Colombia ya tiene inscripciones abiertas para las personas interesadas en estudiar el programa de Ciencia Política.

Para más información conozca toda la oferta educativa en la página web de la universidad: https://www.ucc.edu.co/programas

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración

José Ignacio López, presidente de la ANIF.

Información Empresarial

Cali será sede del seminario económico de ANIF