Información Institucional

ABC Prodein apuesta por la educación en el oriente de Cali

La organización construye una institución educativa en Potrero Grande que beneficiará a más de 500 niños y busca convertirse en un espacio de oportunidades para toda la comunidad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El colegio está ubicado en la Calle 123 # 1-60, barrio Potrero Grande.
El colegio está ubicado en la Calle 123 # 1-60, barrio Potrero Grande. | Foto: Cortesía de ABC Prodein

24 de oct de 2025, 11:00 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 11:00 a. m.

562 niños y niñas del oriente de Cali serán beneficiados con la construcción de la Institución Educativa Didascalio Nuestra Señora del Encuentro con Dios, ubicada en el barrio Potrero Grande. La obra hace parte de los proyectos que adelanta ABC Prodein, una organización sin ánimo de lucro y de inspiración católica que tiene como misión promover el desarrollo integral de las personas en situación de vulnerabilidad.

Diana Marcela Córdoba, coordinadora de Comunicaciones de ABC Prodein en Cali, explicó que esta organización es internacional y trabaja, principalmente, bajo cuatro campos de acción que son: nutrición, educación, emprendimiento y acción promovida. Actualmente, la organización tiene presencia en 11 países, y en Colombia actúa en Bogotá, Medellín, Cali y Popayán.

En la capital del Valle, ABC Prodein ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de las familias de Potrero Grande, un barrio que, según Córdoba, tiene más de 35.000 habitantes, en su mayoría personas desplazadas por la violencia del Pacífico colombiano. Se trata de una comunidad que enfrenta altos índices de pobreza, violencia y delincuencia, y donde la organización busca generar oportunidades de desarrollo y esperanza.

La construcción del colegio beneficiará de manera directa a 562 niños y niñas, y a 2800 personas de la comunidad. Laura Prado, miembro del área de proyectos de ABC Prodein, contó que toda la obra se ha realizado a través de donaciones individuales y apadrinamientos de diferentes empresas.

“La obra empezó en agosto de 2023 y la meta es terminarla a inicios del primer semestre del próximo año para poder abrir las puertas del colegio. Para esto necesitamos conseguir los recursos que nos hacen falta, que son alrededor de 4500 millones de pesos”, resaltó Prado.

La inversión total del colegio asciende a 11.200 millones de pesos, de los cuales ya se han invertido 7100 millones, que se reflejan en la cimentación, estructura, cubierta, fachadas divisorias e infraestructura de los primeros pisos.

La construcción del colegio Didascalio Nuestra Señora del Encuentro con Dios está en un 70 %.
La construcción del colegio Didascalio Nuestra Señora del Encuentro con Dios está en un 70 %. | Foto: Cortesía de ABC Prodein

“Nuestro colegio funcionará en jornada única, desde prejardín hasta quinto de primaria. Lo hacemos así porque las dinámicas sociales, culturales y familiares del sector lo necesitan”, afirmó Prado.

Y añadió que: “Los niños iniciarán clases a las siete de la mañana y terminarán a las tres de la tarde. Durante ese tiempo recibirán una formación integral, con un fuerte énfasis en los valores, que es nuestro sello y mayor propósito”.

El colegio contará con 16 aulas comunes y dos aulas especializadas, destinadas a actividades lúdicas y artísticas. Además, dispondrá de una biblioteca, una sala de lectura, una sala de sistemas y amplias zonas verdes para el esparcimiento de los niños. También tendrá una cancha múltiple, pensada para promover el ejercicio y las actividades recreativas, y una capilla.

Por normativa, la institución incluirá cocina, comedor y enfermería, así como un ascensor para personas con movilidad reducida. A esto se suman las áreas administrativas necesarias para su funcionamiento.

“Esta institución le abrirá la puerta a muchos niños, ya que Potrero Grande es el barrio que tiene mayor número de población infantil, pues más de 10.000 niños están por fuera de una red educativa. De hecho, se puede asegurar que en el barrio 7 de cada 10 niños está por fuera de una institución, o sea, no cuenta con un colegio”, sostuvo Prado.

Más allá de ofrecer un espacio seguro de aprendizaje para los niños y niñas del sector, el colegio busca convertirse en un escenario de oportunidades para toda la comunidad. La idea es que, además del proyecto educativo, se puedan desarrollar en el futuro iniciativas dirigidas a jóvenes, especialmente programas de emprendimiento y formación técnica en alianza con instituciones como el Sena.

Desde ABC Prodein resaltan la importancia de culminar la construcción en los tiempos previstos, ya que de no hacerlo existe el riesgo de que la licencia de construcción pierda vigencia, lo que implicaría un retraso significativo en la entrega del colegio. Además, advierten que los costos aumentan día a día, por lo que avanzar con prontitud es fundamental para garantizar que este proyecto, que beneficiará a cientos de niños y niñas, pueda hacerse realidad cuanto antes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración