El pais
SUSCRÍBETE

Gatos y Perros

¿Qué olores no les gusta a los perros?

Los perros tienen 300 millones de receptores olfativos.

Olores que no les gusta a los perros.
Conozca los olores que no les gusta a los perros. | Foto: Getty Images

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Periodista en Semana

21 de nov de 2023, 08:10 p. m.

Actualizado el 21 de nov de 2023, 08:10 p. m.

Los perros son conocidos por su agudo sentido del olfato, que supera con creces el de los humanos. Si bien los aromas agradables pueden deleitar a nuestros amigos de cuatro patas, existen olores que los perros simplemente no pueden soportar. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo del olfato canino y se expondrán algunos olores que, para los perros, son todo menos agradables.

El olfato canino: un mundo de sensaciones poderosas

Antes de hacer hincapié en los olores que los perros encuentran desagradables, es crucial comprender la asombrosa capacidad olfativa que poseen. Los perros tienen hasta 300 millones de receptores olfativos en comparación con los aproximadamente 6 millones que tienen los humanos. Esta increíble sensibilidad les permite detectar olores a distancias sorprendentes y percibir matices que escapan a la percepción. Con este contexto, estos son algunos olores que hacen arrugar la nariz a nuestros compañeros caninos:

  • Olores fuertes y químicos: los perros son particularmente sensibles a los olores fuertes y químicos. Sustancias como el amoníaco, presente en productos de limpieza, y los disolventes, pueden resultar abrumadores para ellos. Estos olores intensos pueden causar molestias e incluso irritar sus delicados sistemas olfativos.
Olores desagradables para los perros.
Hay varios olores desagradables para los perros. | Foto: Getty Images
  • Aromas cítricos: aunque muchos humanos encuentran los aromas cítricos refrescantes, los perros tienden a reaccionar de manera adversa. Los olores a cítricos, como los de naranjas, limones y pomelos, son conocidos por repeler a los perros. Puede ser útil utilizar esencias cítricas como repelentes naturales en áreas en que se desee mantener fuera del alcance de su mascota.
  • Olores picantes: los olores picantes, como los provenientes de especias fuertes, pimienta o incluso mostaza, son desagradables para los perros. Estos aromas intensos no solo son incómodos para su sensible nariz, sino que también pueden irritar sus membranas mucosas.

Evitando aromas indeseados: estrategias para proteger a las mascotas

Comprender los olores que los perros encuentran desagradables no solo es interesante desde el punto de vista científico, sino que también puede ser útil para proteger a la mascota de situaciones incómodas o peligrosas. Aquí hay algunas estrategias para evitar aromas indeseados y garantizar el bienestar de su perro:

  • Productos de limpieza seguros: cuando se limpie el hogar, optar por productos de limpieza con aromas suaves y no tóxicos. Evitar aquellos que contienen amoníaco u otros químicos fuertes que podrían ser perjudiciales para la salud de su perro y que podrían hacer que evite ciertas áreas de la casa.
A close-up of a little white dog. Portrait from the front.
Siga las recomendaciones para evitar los olores que no son agradables para sus mascotas. | Foto: Getty Images

La sensibilidad olfativa de los perros no solo debe entenderse, sino también respetarse. Adaptarse a sus preferencias olfativas no solo promueve su bienestar, sino que también fortalece el vínculo entre dueño y mascota. Aquí hay algunas sugerencias para respetar la sensibilidad olfativa de su perro:

  • Proporcionar juguetes con olores agradables: se deben introducir juguetes y objetos con olores agradables para su perro. Esto puede estimular su sentido del olfato de una manera positiva y proporcionarle enriquecimiento sensorial.
  • Permitir que explore entornos naturales: los perros adoran explorar entornos naturales, y esta actividad no solo es beneficiosa para su salud física, sino también para su bienestar mental.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Gatos y perros