El pais
SUSCRÍBETE

UNIVERSIDAD ICESI

Escuela Digital Innovación, una oportunidad profesional para estudiantes

La empresa Carvajal Tecnología y Servicios lanzó la Escuela Digital Innovación, de la cual hacen parte los 15 mejores estudiantes de las áreas de ingeniería y tecnología de diferentes universidades del país.

26 de noviembre de 2018 Por: Redacción de El País
Estudiantes de la Escuela Digital Innovación 2018, de la empresa Carvajal Tecnología y Servicios.

La empresa Carvajal Tecnología y Servicios lanzó la Escuela Digital de Innovación, de la cual hacen parte los 15 mejores estudiantes de las áreas de ingeniería y tecnología de diferentes universidades del país.

Los estudiantes seleccionados realizarán sus prácticas universitarias en dicha organización durante seis meses. De esos 15 estudiantes se elegirán los 5 mejores para que se vinculen laboralmente con la compañía.

Cada uno de los cinco seleccionados debe hacer un proyecto de innovación que sea atractivo y, además, ejecutable en la organización. La iniciativa es evaluada por un jurado conformado tanto por personas internas de la compañía como externas.

Jorge Enrique Cote, presidente de Carvajal Tecnología y Servicios precisa que la Escuela Digital cuenta con 15 cupos nacionales para los estudiantes de carreras afines con el proyecto de innovación digital, ya sea de ingeniería, informática, matemática o administración de empresas.
Lea también: Aprenda cómo encontrar trabajo desde la universidad

Los estudiantes de este período fueron evaluados a través de un assessment center (examen) basado en varias competencias: innovación, flexibilidad, trabajo en equipo y liderazgo, implementadas en ejercicios vivenciales. Ahí se analizaron las competencias de cada uno, y luego se les hizo unas pruebas psicotécnicas, explicó Cote.

La Escuela Digital de Innovación surgió de la necesidad que tiene la compañía de ser pionera y líder en innovación digital y en negocios digitales, por eso buscó tener una mirada más amplia de lo que es el mundo digital, desde los estudiantes jóvenes, ya que son los que tienen una visión disyuntiva y diferente a los que llevan demasiado tiempo dentro de la industria. Es de ahí que nació la idea de formar a los alumnos jóvenes en temas de innovación y liderazgo digital, para que, además, contribuyan en la construcción de nuevos proyectos para la empresa Carvajal, o reforzar los actuales.

Organizaciones como la Interactive Advertising Bureau, IAB, y Borealis están apoyando el proceso de este nuevo proyecto. En esta primera etapa están participando cuatro universidades: La Sabana y Los Andes de Bogotá, la Icesi, de Cali y la Eafit, de Medellín. Tres de los participantes son estudiantes del centro educativo caleño.
“El propósito es que hayan alumnos de todas las regiones para garantizar cupos por región y no por ciudad”, comenta Cote.


En la segunda etapa pretenden expandirse en todos los países donde Carvajal tenga sede, por ejemplo, en México, Argentina, Perú, Ecuador, entre otros, para que los estudiantes de cada nación tengan la oportunidad de ser parte de esta escuela.

Su sede principal se encuentra en Bogotá y cuenta con un sitio adecuado especialmente para la innovación, donde los estudiantes reciben cuatro horas de clases con toda la tecnología necesaria para desarrollar las actividades correspondientes.

Además, están supervisados por un director, quien garantiza el cumplimiento y desarrollo de la práctica. El resto del tiempo lo dedican a los proyectos netamente de la organización.

Con esta Escuela Digital buscamos incentivar y dar oportunidades de crecimiento a estudiantes que sueñan con cambiar el mundo  y sus entornos”, comenta Jorge Enrique Cote, Presidente de Carvajal.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Familia