Entretenimiento
Willy García sorprendió a los caleños con inesperado concierto en honor a los cumpleaños de la ciudad
La aparición del artista fue un regalo inesperado para los asistentes, quienes convirtieron el concierto en una verdadera fiesta popular.

29 de jul de 2025, 02:34 a. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 02:34 a. m.
Noticias Destacadas
La noche del viernes 25 de julio quedará en la memoria de los caleños como una de esas veladas mágicas en las que la música une corazones y despierta el orgullo por la tierra.
El reconocido cantante Willy García sorprendió a propios y visitantes con un concierto inesperado en el emblemático Bulevar del Río, escenario que se convirtió en el epicentro de la celebración por el cumpleaños 489 de la capital del Valle del Cauca.
Sin previo aviso y acompañado por un grupo de músicos, el artista llegó para regalarle a la ciudad lo que mejor sabe hacer: música cargada de sentimiento y un mensaje profundo de amor por la tierra que lo vio crecer.
“Me siento muy feliz de celebrar junto a mi gente, con nuestra música, el cumpleaños de esta ciudad que quiero como si fuera mi madre. Les entrego Vente pa’ Cali para que la hagan suya, para que la canten con orgullo, para que la bailen, para que saquen el güiro y la campana y para que le digan a todo el mundo que aquí se pasa bien. Cali se lleva en el alma”, expresó García en medio de los aplausos.
El momento más emotivo de la noche llegó cuando interpretó su nueva composición Vente pa’ Cali, un homenaje musical que rinde tributo a las raíces, la cultura y la identidad de la ciudad.

La canción, compuesta especialmente para esta fecha, retumbó con fuerza mientras miles de asistentes coreaban al unísono el estribillo: “Vente pa’ Cali pa’ que pases bien, pa’ que pases bien, pa’ que pases bien”.
Las sonrisas, los abrazos, las lágrimas y la euforia colectiva inundaron el Bulevar del Río, un lugar que en los últimos años se ha consolidado como símbolo de encuentro cultural y turístico de la capital mundial de la salsa.
La aparición del artista fue un regalo inesperado para los asistentes, quienes convirtieron el concierto en una verdadera fiesta popular. Tanto habitantes de la ciudad como visitantes de otras regiones del país se unieron en una ola de emoción y sabor al ritmo de la música de uno de los artistas más queridos de la salsa colombiana.
La noche no solo celebró un aniversario más de la ciudad, sino que reafirmó el vínculo especial entre Cali y su música, esa que sigue siendo la banda sonora de su historia y de la identidad de sus habitantes.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.