El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

¿Por qué aumentaron las quejas de los usuarios de la televisión en Colombia?

Según datos de la CRC, se presentaron mayores quejas contra programas como “La Casa de los Famosos”.

Aumentaron las quejas de los ciudadanos respecto a la televisión, según CRC.
Aumentaron las quejas de los ciudadanos respecto a la televisión, según CRC. | Foto: El País

Francy Chaguendo

20 de dic de 2024, 05:48 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 05:48 p. m.

Durante el primer semestre del 2024 las quejas contra las empresas que prestan servicio de televisión en Colombia, y que son supervisadas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, se incrementaron 319% frente a igual periodo del 2023.

De acuerdo con el Data Flash, elaborado por la CRC, a partir de la información reportada por los concesionarios y licenciatarios del servicio de televisión abierta, durante el primer semestre de 2024, se recibieron un total de 23.581 peticiones, quejas y reclamos.

Según el documento, el 80,4% corresponde a quejas y reclamos, seguido de solicitudes (12,6%) y peticiones (2,4%), siendo los canales nacionales privados quienes recibieron la mayor cantidad de reclamaciones, con un promedio mensual más alto en quejas o reclamos (1.043), solicitudes (146) y “Otros” (48,3), mientras que los canales nacionales públicos lideraron en peticiones con un promedio mensual de 35.

La programación fue la temática principal de las inquietudes de los televidentes con una participación del 88,4%, seguida por “otras” (9,5%) y pluralismo informativo (1,5%).

Los programas

Según la información de CRC, el programa “La Casa de los Famosos” concentró el 34,7% de las quejas y reclamos con un total de 8.203. Sin embargo, el ítem Otros tuvo un total de 14.452, mientras que en general las quejas contra la información de Noticias RCN sumaron 681.

Mientras que las reclamaciones por Noticias Caracol llegaron a 148, en el ranking que presentó la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

El 93,6% de las reclamaciones fueron recibidas a través de páginas web, mientras que otros mecanismos representaron el 3,94% y las líneas telefónicas el 2,12%.

Margarita Reyes en La casa de los famosos 2
Margarita Reyes en La casa de los famosos 2 | Foto: Canal RCN

“Este análisis es resultado del monitoreo adelantando por la Comisión que permite conocer el comportamiento y la percepción que tienen las audiencias, como insumo para seguir fortaleciendo la regulación del sector, con el objetivo de garantizar una oferta de contenidos televisivos de calidad que responda a las expectativas y proteja los derechos de los televidentes en Colombia” explicó Sadi Contreras Fuset, comisionado de Contenidos Audiovisuales de la CRC.

Francy Chaguendo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento