El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

El legado literario que dejó ‘Pepe’ Mujica tras su fallecimiento

El expresidente uruguayo plasmó varias de sus ideas en sus libros.

José Mujica, expresidente de Uruguay.
José Mujica, expresidente de Uruguay. | Foto: Getty Images

13 de may de 2025, 08:55 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 08:57 p. m.

Luego de conocerse el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, en la tarde de este martes 13 de mayo a sus 89 años, amantes de la literatura recuerdan con cariño el legado que dejaron sus palabras, las cuales quedaron plasmadas en el papel.

En una de sus obras más recientes, “Sopravvivere al ventunesimo secolo” o “Sobreviviendo al siglo veintiuno” en español, Mujica dialoga con Noam Chomsky, el más grande lingüista vivo, sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta el mundo en la actualidad y cuales pueden ser algunas alternativas para el futuro.

La conversación es dirigida por el joven activista y documentalista mexicano Saúl Alvídrez, quien logró reunir al exguerrillero y al revolucionario gramático, en un ambiente propicio para el intercambio de ideas.

Por otro lado, en el libro “La felicità al potere“, que del italiano traduce ”La felicidad en el poder“, narra una entrevista exclusiva otorgada a Cristina Guarnieri, en Montevideo.

Este texto es una biografía autorizada de Mujica escrita por Massimo Sgroi, que recopila, además de su historia, los discursos más importantes y famosos del exmandatario.

Noticia en desarrollo...

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento