Entretenimiento

Claudia Ruiz: “Espacio Moda es una plataforma que proyecta el talento del Valle hacia escenarios nacionales”

La directora de Espacio Moda, Claudia Ruiz, destaca que el evento no solo impulsa el diseño local, sino que también conecta al Valle del Cauca con la industria nacional a través de pasarelas, talleres y el respaldo académico de Inexmoda.

Espacio Moda, plataforma que ha logrado, por cuarto año consecutivo, consolidarse como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento y la proyección del sistema moda en el suroccidente colombiano.
Espacio Moda en su cuarta edición. | Foto: Fotos cortesía: Cristian Cheip

12 de sept de 2025, 12:39 a. m.

Actualizado el 12 de sept de 2025, 12:39 a. m.

Cali vive, por estos días, la cuarta versión de Espacio Moda, plataforma que ha logrado, por cuarto año consecutivo, consolidarse como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento y la proyección del sistema moda en el suroccidente colombiano.

“Espacio Moda es una plataforma que reúne a todos los actores del sistema moda: modelos, diseñadores, productores, fotógrafos, talleristas y conferencistas. No se trata únicamente de una pasarela, también ofrecemos un pabellón de conocimiento con talleres y charlas que permiten nutrirse de todo lo relacionado con el modelaje y la moda, creando un espacio integral para el sector”, dijo Claudia Ruiz. Directora de Espacio Moda.

En 2024, el evento recibió cerca de 3.000 asistentes, y este año promete superar las expectativas con una programación diversa que integra pasarelas, conferencias académicas y networking con la industria.

Espacio Moda, plataforma que ha logrado, por cuarto año consecutivo, consolidarse como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento y la proyección del sistema moda en el suroccidente colombiano.
Espacio Moda tuvo lugar en la Universidad Santiago de Cali. | Foto: Fotos cortesía: Cristian Cheip

El evento comenzó oficialmente el 9 de septiembre, y culminará hoy, en el centro de danza la Licorera, donde los caleños podrán conocer las propuestas de moda de diferentes colectivos de diseño y creativos de la moda, de manera totalmente gratis.

“Esta es nuestra cuarta edición. Las dos primeras se hicieron en la Biblioteca Departamental solo con exponentes locales y regionales. Desde el año pasado contamos con marcas nacionales y ahora logramos el apoyo académico de Inexmoda, lo que representa un gran paso para la industria en el Valle porque nos conecta con quien nos representa a nivel nacional y latinoamericano”, señaló Ruiz.

Espacio Moda, plataforma que ha logrado, por cuarto año consecutivo, consolidarse como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento y la proyección del sistema moda en el suroccidente colombiano.
Claudia Ruiz, directora de Espacio Moda estuvo en el desfile inaugural. | Foto: Fotos cortesía: Cristian Cheip

La pasarela inaugural estuvo a cargo el martes del reconocido diseñador vallecaucano Felipe de la Pava, quien presentó su más reciente colección en la Universidad Santiago de Cali, en una noche que marcó el inicio oficial del evento.

“En esta versión iniciamos el 9 de septiembre con la pasarela inaugural de Felipe de la Pava en la Universidad Santiago de Cali, que este año se vinculó a Espacio Moda. El 10 realizamos conferencias y talleres con expertos regionales y de Inexmoda, además de cinco pasarelas nocturnas con diseñadores emergentes y consagrados. El 11 cerramos con nuevas charlas y la participación especial de la marca Somos Muiscas, desde Bogotá” sostuvo.

Espacio Moda, plataforma que ha logrado, por cuarto año consecutivo, consolidarse como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento y la proyección del sistema moda en el suroccidente colombiano.
El desfile inaugural de Espacio Moda fue en la Universidad Santiago de Cali. | Foto: Fotos cortesía: Cristian Cheip

El evento también contó con una franja académica que se desarrolló en la Antigua Licorera del Valle desde las 3:00 p.m., con una variada muestra de talento y conocimiento.

Las pasarelas estuvieron a cargo de marcas como- las bogotanas Plazebo, SomosMhuyscas y Swan, y de Cali, Anarí y Mar de Gea, quienes recientemente se destacaron en Colombiamoda. Asimismo, hicieron parte de la agenda las diseñadoras de RAP Pacífico, resaltando la identidad cultural de la región.

“Espacio Moda no solo fortalece la industria de la moda, también impulsa otros sectores como el turismo, ya que contamos con el apoyo de hoteles para recibir visitantes de otras regiones. La expectativa es que este evento siga creciendo, pero más allá de la ambición queremos que el Valle sienta la necesidad de conocimiento y viva la conexión que existe entre eventos locales y nacionales”, concluyó la mujer.

En la Franja académica, el espacio contó con la participación de instituciones como el SENA, la Fundación Academia de Dibujo Profesional (FADP) y la academia Diseñamos.

Cabe decir que, como invitado especial de esta cuarta versión, estuvo también Inexmoda, instituto que participó con una conferencia sobre tendencias y sostenibilidad, temas clave para la industria actual.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento