Entretenimiento
‘Burger Master’ cumplirá 10 años, y más de 500 hamburgueserías, de 20 ciudades de Colombia, competirán en una nueva edición
Para Tulio Zuloaga, Burger Máster es un espacio donde decenas de emprendedores y pequeños empresarios se dan cita para mostrar el potencial que poseen sus negocios.

Miss Truffle, La Cheroke, La IA (Irresistible y Atrevida’, La Celestial de 180, Afrodita, PBJ Burger, Posesiva, Miss Golden Master, Selecta Pasión Tropical, La Blu, La Indomable, la MVP, Frankfurt, Pistachera, Nuevayol, Al Capone-LAB, Tokio, son los apetitosos títulos de las hamburguesas de los empresarios caleños que participan en la edición del décimo aniversario del Burger Master 2025, a realizarse del lunes 28 de abril al domingo 4 de mayo.
Llegan con propuestas que van desde las ganadoras clásicas hasta unas tan innovadoras como exquisitas, donde se destacan ingredientes como el pan pretzel o el brioche, la carne angus, el sabor ahumado del pork belly (panceta artesanal al barril glaseada en néctar de manzana y reducción de ron), la cebolla pickle, el alioli trufado casero con intenso aroma a bosque y tierra, la fusión cremosa de queso americano Kraft y mozzarella, el brisquet ahumado lentamente en leña seleccionada.

Algunas llegarán bañadas con salsas de sabores únicos, como la de uchuva reducida en panela, o con el toque vibrante del lulo o la dulce jalea de fresa, la mermelada de sweet chili y balsámico, el aderezo único de sour cream y yogurt griego; habrá de carne entonada con cerveza blond ale, la mermelada de tocineta con reducción de cerveza negra, mayonesa de queso azul, o con chutney de piña y cebollas ocañeras con pimienta cayena y cúrcuma, que dan un dulce picante, al estilo hot honey con alma de india.
Hay ‘burgers’ para todos los gustos: con mayopesto de pistacho, la de mozzarella di búfala y la de salsa tokio: toda una bomba asiática de puro umami.
Hasta el momento, hay 510 hamburgueserías, en: Medellín y Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, Cali y Valle del Cauca, Bucaramanga y Santander, Barrancabermeja, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Montería, Ibagué, Villavicencio y Acacías, Pereira y Risaralda, Armenia y Quindío, Manizales, Popayán, Neiva, Tunja y Boyacá, Yopal, Pasto y Florencia.
El creador de este evento, el influenciador Tulio Zuloaga, cuenta que este año, “hacemos un homenaje a esos invencibles, a los que no se han sentado a esperar que las cosas mejoren sino que han construido sus propias oportunidades para salir adelante. A esos invencibles que no se quebraron ante la adversidad; por el contrario, se forjaron en ella y que en los tiempos difíciles no necesitaron que alguien más los rescatara porque aprendieron cómo salvarse a sí mismos, mientras ayudaban a las demás personas”.
Para Zuloaga, Burger Máster es un espacio donde decenas de emprendedores y pequeños empresarios se dan cita para mostrar el potencial que poseen sus negocios para cautivar el paladar de decenas de personas en todo el país.

Diez años atrás, Tulio Zuloaga y su equipo (del que hace parte hoy en día su hijo chef, Nicolás), sin un peso en el bolsillo, esquivando las miles de críticas y la falta de credibilidad, “empezamos un sueño sin imaginarnos que este cambiaría para siempre la historia de las hamburguesas en el país. Al principio muy pocos creyeron que esto podría ser verdad. ‘¿A quién le importan las hamburguesas, si eso es pura comida rápida?’, decían. Nuestra consigna era demostrar que en Colombia se preparaban algunas de las más increíbles. Y quisimos impulsar a los cientos de emprendedores que hacían buenas hamburguesas, pero aún no lograban abrir sus alas ni que Colombia los considerara”.
Hoy en día, decenas de países aplauden y replican lo que se hace en Colombia: donde en tiempos de Burger Máster se venden cerca de 3 millones de hamburguesas en una semana? Y se obtienen ganancias por $67 mil millones para los colombianos.
Bocados versión 2025
- El precio de las hamburguesas en esta edición será de $19.000.
- Los comensales tienen un papel importante en el Burger Máster y es el de votar por su hamburguesa favorita y destacar las preparaciones locales de los restaurantes de cada ciudad del país donde se lleve a cabo la competición.
- El año pasado con el evento se generaron $67.000 millones con 2,9 hamburguesas vendidas, y de estas, 579.000 fueron votadas en la aplicación. En 2024, el costo de la hamburguesa fue de $18.000.
- El año pasado, los ganadores del primer lugar fueron: Chum Burgers en Medellín, Gaón - Artesanal Burger en Cali, Topping Burgers en Barranquilla, Luigi JR en Bucaramanga y Clan 44 en Villavicencio.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar