Entretenimiento
Burger Master 2025 marcó nuevo récord: esta es la millonaria cifra que se vendió
A pesar de las lluvias en ciudades principales, la cifra de ventas sorprendió.

María Camila Renteria
6 de may de 2025, 12:18 a. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 12:18 a. m.
Una nueva edición del Burger Master finalizó en más de 50 ciudades del país y los resultados no podían ser mejores, pues, según Tulio Zuluaga, más conocido como Tulio Recomienda, y creador de este festival, antes del último fin de semana del evento, ya se habían vendido más de un millón y medio de hamburguesas.
Con esa cantidad de hamburguesas, las ventas ascienden a los 40 mil millones de pesos. “Imagino que te habrás dado cuenta de la revolución en las calles: miles de personas apostadas en las puertas de cientos de restaurantes, ventas enormes, fiestas por todas partes, filas interminables”, comentó en sus redes sociales el famoso influenciador gastronómico.
Hasta el jueves, 1 de mayo, llevaban 1.587.210 hamburguesas servidas, a pesar de la lluvia y de las marchas que se presentaron en distintas ciudades del país por el Día Internacional del Trabajo y a favor de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional.
Una gran cantidad de críticas, de incredulidad y de desinformación rodearon este festival que nació como una estrategia de emergencia en medio de la pandemia, para ayudar a los comercios locales, grandes afectados por el confinamiento sanitario.
“Mis héroes y heroínas del Burger Master se han despachado con más de un millón y medio de hamburguesas que significan más de 40 millones de pesos en 4 días para el pueblo colombiano, y aún faltan muchos por reportar, (valores de venta de hamburguesas, bebidas y papas)”, aseguró.
“Durante siete días de lluvias e inundaciones (en la mayoría de las 52 ciudades y municipios participantes), las filas no cedieron y los colombianos decidieron salir a apoyar a los invencibles del BM 2025 (y esta fue una de las cosas más bonitas y valientes: ni la lluvia nos detuvo)”, destacó.
La cifra total de hamburguesas vendidas llegó a los 3.349.21, lo cual significó más de $80 mil millones en ventas, incluyendo promedio de papas y bebidas. Sin contar todo lo demás que se mueve al rededor de los visitantes a los restaurantes y locales de comida participantes.
*Con información de Colprensa.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar