Entretenimiento
Banda sonora de la serie ‘Cien años de soledad’ fue nominada a un Grammy Latino; competirá con estas producciones
La producción de Netflix también se ha destacado por su sonoridad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de sept de 2025, 03:32 a. m.
Actualizado el 18 de sept de 2025, 03:32 a. m.
Noticias Destacadas
La música original compuesta para la serie ‘Cien años de soledad’, basada en la obra emblemática de Gabriel García Márquez, ahora competirá por su primer Grammy Latino, así lo quiso la Academia Latina de la Grabación al incluir esta producción sonora como una de las que competirá en la categoría a Mejor Música para Medios Audiovisuales.
La música original compuesta para la serie ‘Cien años de soledad’, basada en la obra emblemática de Gabriel García Márquez, ahora competirá por su primer Grammy Latino, así lo quiso la Academia Latina de la Grabación al incluir esta producción sonora como una de las que competirá en la categoría a Mejor Música para Medios Audiovisuales.
En el anuncio, realizado este miércoles, 17 de septiembre, junto con las demás categorías que reconocen la música latinoamericana, también nombran al compositor de esta banda sonora, el músico y productor bogotano Camilo Sanabria.
En el anuncio, realizado este miércoles, 17 de septiembre, junto con las demás categorías que reconocen la música latinoamericana, también nombran al compositor de esta banda sonora, el músico y productor bogotano Camilo Sanabria.
Ante la noticia de su nominación a los Grammy Latinos, Sanabria comentó en su cuenta de Instagram que se siente “honrado, emocionado, thrilled y todo lo demás. Vamos por ese Latin Grammy con este hermoso disco”.
Ante la noticia de su nominación a los Grammy Latinos, Sanabria comentó en su cuenta de Instagram que se siente “honrado, emocionado, thrilled y todo lo demás. Vamos por ese Latin Grammy con este hermoso disco”.
En la misma categoría, la música de ‘Cien años de soledad’ competirá con otras importantes producciones audiovisuales latinoamericanas, estas son:
En la misma categoría, la música de ‘Cien años de soledad’ competirá con otras importantes producciones audiovisuales latinoamericanas, estas son:
- ‘Cada minuto cuenta’ (Original de Prime Video), música compuesta por Pedro Osuna
- ‘El Eternauta’ (Serie de Netflix), composición musical autoría de Federico Jusid.
- ‘In the summers’, película de Alessandra Lacorazza, con música de Eduardo Cabra.
- ‘Pedro Páramo’ (Película de Netflix), banda sonora creada por Gustavo Santaolalla.
Sobre la composición musical para ‘Cien años de soledad’, en la que también participó Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Sanabria manifestó en entrevista con El Heraldo que “empecé a crearla con tambores muy sencillos, con sonidos y gestos muy primarios, entonces fue un poco ese trabajo como tan básico y lograr con estos sonidos todo lo que necesitaba la serie, sobre todo al principio. Esa fue un poco la idea de ser muy local, pero lograr las emociones que estaba necesitando en el camino para volverla internacional”.
Sobre la composición musical para ‘Cien años de soledad’, en la que también participó Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Sanabria manifestó en entrevista con El Heraldo que “empecé a crearla con tambores muy sencillos, con sonidos y gestos muy primarios, entonces fue un poco ese trabajo como tan básico y lograr con estos sonidos todo lo que necesitaba la serie, sobre todo al principio. Esa fue un poco la idea de ser muy local, pero lograr las emociones que estaba necesitando en el camino para volverla internacional”.
Vale destacar que la producción sonora de esta serie ya obtuvo un Premio India Catalina, en el pasado mes de abril, en la categoría de Mejor Musicalización de Ficción.
Vale destacar que la producción sonora de esta serie ya obtuvo un Premio India Catalina, en el pasado mes de abril, en la categoría de Mejor Musicalización de Ficción.
Por otro lado, también se conocieron algunos de los artistas colombianos nominados en las diferentes categorías de los Grammy Latinos, cuya ceremonia número 26 se realizará el próximo 13 de noviembre en la ciudad de Las Vegas.
Por otro lado, también se conocieron algunos de los artistas colombianos nominados en las diferentes categorías de los Grammy Latinos, cuya ceremonia número 26 se realizará el próximo 13 de noviembre en la ciudad de Las Vegas.
Entre ellos se encuentran referentes como Shakira, Andrés Cepeda, Monsieur Periné y Karol G, al igual que artistas como Puerto Candelaria, Diamante Eléctrico, Morat, Elsa y el Mar, Ali Stone, el productor Ovy on the Drums, Fariana, Maluma, Mike Bahía, Voces del Bullerengue, Monsieur Periné junto a Bejuco, Los Nuevos Canticuentos.
Entre ellos se encuentran referentes como Shakira, Andrés Cepeda, Monsieur Periné y Karol G, al igual que artistas como Puerto Candelaria, Diamante Eléctrico, Morat, Elsa y el Mar, Ali Stone, el productor Ovy on the Drums, Fariana, Maluma, Mike Bahía, Voces del Bullerengue, Monsieur Periné junto a Bejuco, Los Nuevos Canticuentos.
En la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato están cinco artistas colombianos: Checo Acosta, Silvestre Dangond, Karen Lizarazo, Los Cumbia Star y Peter Manjarrés. Y como Mejor Productor del Año fueron nominados Andrés Torres y Mauricio Rengifo.
En la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato están cinco artistas colombianos: Checo Acosta, Silvestre Dangond, Karen Lizarazo, Los Cumbia Star y Peter Manjarrés. Y como Mejor Productor del Año fueron nominados Andrés Torres y Mauricio Rengifo.
6024455000







