Política
Ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, confirmó que designará un gobernador Ad hoc para el Valle del Cauca en las elecciones
La decisión fue tomada tras las peticiones de la mandataria regional Clara Luz Roldán y los candidatos a sucederla en el cargo.

“Entiendo que la gobernadora del Valle del Cauca, en un acto que valoro, ha señalado que prefiere que, frente a los llamados que le han hecho algunos candidatos, se designe gobernador Ad hoc mientras pasa el proceso electoral”.
Es lo que dijo el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, en conversación con medios de comunicación respecto al llamado que previamente había hecho la mandataria regional Clara Luz Roldán, sobre designar un gobernador Ad hoc de cara a las elecciones territoriales que se celebrarán el próximo 29 de octubre, y que se sumó al que hicieron los candidatos a la Gobernación del Valle del Cauca el pasado lunes.

De ese modo, el jefe de la cartera política, que actualmente se encuentra en la ciudad de Cali lanzando en el lanzamiento del programa Banco de Proyectos para las Comunidades, indicó: “Algunos funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca ya me habían pedido el correo al cual pueden enviar los documentos, de lo cual supongo que es esa solicitud, que inmediatamente el Gobierno Nacional acogerá”.
Cabe recordar que la actual gobernadora de los vallecaucanos, Clara Luz Roldán, le había hecho un llamado, por medio de su cuenta de X, al presidente de la República, Gustavo Petro, para que se garantice la seguridad de los comicios territoriales. Esto en referencia al cese al fuego anunciado por el Gobierno y el Estado Mayor de las Farc.
“Desde el Valle del Cauca esperamos que el cese al fuego anunciado por el Gobierno Nacional, presidente Gustavo Petro, sea una gran oportunidad para que vivamos un proceso electoral en paz en las regiones de Colombia, sin hostigamiento ni constreñimiento a los electores, en zonas rurales y urbanas”, había dicho la gobernadora en un trino.
En esa instancia, también le pidió a la Procuraduría General que designe un gobernador(a) ad hoc, hasta cuando se realicen las votaciones. Esto después de realizar la solicitud para la declaración de impedimento, “para que posteriormente el Gobierno nacional designe gobernador(a) ad hoc, en aras de garantizar mayor transparencia para todos los candidatos. Y no quede en absoluto ninguna duda para la jornada electoral en el Valle del Cauca, la cual esperamos se desarrolle de manera pacífica y en normalidad en nuestros 40 municipios y 2 distritos especiales”.

De su lado, estuvieron los candidatos a suceder ese cargo, a excepción de Dilian Francisca Toro, quienes en una rueda de prensa solicitaron garantías para el proceso electoral en el departamento.
Es así, como los aspirantes Ferney Lozano, Luis Fernando Velásquez, Tulio Gómez y William Cruz pidieron que se delegue un gobernador ad hoc por la cercanía entre la mandataria departamental Clara Luz Roldán y la candidata Dilian Francisca Toro.
De acuerdo con los candidatos, hace 31 días solicitaron la designación de un Gobernador del Valle ad hoc y hasta el momento su petición no ha sido respondida. “El 7 de septiembre elevamos una solicitud a la Procuraduría General de la Nación para que nombre un gobernador o gobernadora ad hoc. No tenemos garantías, por eso reiteramos nuestra solicitud para que nombren un gobernador que garantice imparcialidad”, señaló Tulio Gómez.
Todos los candidatos coincidieron en que por la cercanía de Roldán y Toro, no hay garantías para las elecciones del nuevo Gobernador del Valle. “Esto es un manifiesto anticorrupción. Todos los candidatos nos estamos uniendo contra esa clase gobernante que viene saqueando el Valle del Cauca y usando las finanzas públicas para favorecer su burocracia”, anotó el aspirante Luis Velásquez.

Ante ello, la Gobernadora del Valle señaló: “Lo que yo quiero, aunque he sido totalmente transparente durante todo este tiempo, hemos respetado todo lo que se requiere, pero para que los demás candidatos tengan la tranquilidad de que en las elecciones van a tener las garantías que yo no las negaría, pero si ellos tienen más tranquilidad con un gobernador ad hoc, no tengo ningún problema”.
Y agregó: “Efectivamente, la realidad de amplio conocimiento es que hay una candidata del Parido de la U, una candidata que yo nunca he negado, que es una persona a la que le debo mucho porque fue mi mentora”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar