Colombia

Salario mínimo en 2026: ¿De cuánto será el incremento? El Dane compartió dato que sería clave

En los próximos días inician las discusiones para fijar el valor.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto un aumento del salario mínimo del 11%.
El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto un aumento del salario mínimo del 11%. | Foto: 123RF

11 de nov de 2025, 04:29 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 04:29 p. m.

Las discusiones en torno al valor del salario mínimo para el próximo año entran en uno de sus momentos más tensionantes. Pese a que todavía quedan unas semanas para establecer los parámetros de negociación, ya surgen proyecciones sobre el tema.

Entidades como las centrales obreras y los representantes de las empresas intentan llegar a un acuerdo que logre abarcar y solventar las necesidades de cada uno de los sectores y por supuesto, a la comunidad, ya que la toma de esta decisión impactaría la economía, principalmente de los colombianos.

Salario Mínimo
El IPC para octubre alcanzó un crecimiento de 5,51 % en Colombia. | Foto: 123rf

El día de ayer, 10 de noviembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulgó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre alcanzó un crecimiento de 5,51 % en Colombia. Esta cifra supera ligeramente la registrada en el mismo periodo del año anterior, que fue de 5,41 %.

Este indicador se convierte en un factor decisivo para fijar el nuevo salario mínimo legal para 2026, el cual está próximo a entrar en negociación, aproximadamente, el 1 de diciembre, entre los trabajadores, los empleadores y el Gobierno.

Según las estimaciones, si se considera el IPC como base 5,51 % y se le añade el componente de productividad que los expertos calculan entre 1,5 % y 2,0 %, el incremento posible del salario mínimo podría situarse entre 6,5 % y 7,5 %. En valores absolutos, partiendo del salario actual, esto implicaría que los trabajadores podrían recibir un salario entre $1.444.345 y $1.452.460 en 2026.

Salario Mínimo
Manos rebiendo dinero billetes fondo blanco Dinero Colombia pesos Colombianos | Foto: Stock.adobe.com

Este cálculo sirve como guía para las negociaciones, aunque las organizaciones sindicales podrían plantear un aumento mayor, y los empleadores podrían proponer cifras más conservadoras.

El salario mínimo no solo afecta a los trabajadores con contrato vigente, sino también incide en otros rubros, como las mesadas pensionales, los pagos de arrendamiento y distintos subsidios vinculados al ingreso mínimo. Por ello, el impacto del porcentaje final puede ser más amplio de lo meramente salarial.

El Gobierno, aunque actúa como mediador, tiene la facultad de fijar el monto final mediante decreto en caso de que no haya acuerdo entre las partes.

En las próximas semanas se espera que se inicien formalmente las conversaciones para definir la cifra exacta, donde el IPC divulgado por el DANE jugará un papel central. Este dato no solo orienta a los negociadores, sino que también permite al sector empresarial y al Estado planificar el efecto que tendrá el nuevo salario en costos, productividad y empleo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía