economia
El Invima anuncia plan para reducir tiempos y automatizar trámites
La autoridad sanitaria busca que los usuarios obtengan resultados más eficientes.
![Inteligencia Artificial](https://www.semana.com/resizer/v2/MYTLYZ5ACBFMZLJP7PFRPN4JRE.jpg?auth=93528b1f78f5abafd11953060bca58523d018f43f4f74ed353407261e2bd0788&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, anunció este lunes 23 de diciembre la puesta en marcha de un paquete de medidas que buscan reducir de manera sustancial los tiempos en el otorgamiento de registros sanitarios, autorizaciones de comercialización y modernización de los procesos en trámites y servicios.
Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, señaló que estas acciones están orientadas a facilitar el acceso a los servicios que ofrece la autoridad sanitaria dentro de sus competencias, de modo que los usuarios obtengan resultados más eficientes.
Trabajamos en un paquete de medidas para reducir, agilizar y modernizar nuestros procesos en trámites y servicios. ¡Conócelas! 👇https://t.co/uoMMJQtMBj pic.twitter.com/2mC8io560c
— Invima (@invimacolombia) December 23, 2024
De este modo, la entidad entra en un proceso de automatización y simplificación de trámites que hace de la regulación sanitaria un proceso que impacta positivamente la competitividad del sector salud y la economía del país.
Según explicó el funcionario, parte de la estrategia consiste en ofrecer servicios en línea, en tiempo real, en el que los usuarios podrán conocer el estado de avance, las asignaciones y los resultados durante todo el ciclo de vida del trámite.
![Estos son los tiempos que tarda un trámite de medicamentos en el Invima, de acuerdo con el senador David Luna.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZN6PFGYETJA3ZLH2HGS3SVCLSU.jpg?auth=faeeb39527eb5784dabed3b0ccd12b48aeb4c0ccfa1dd46dc4e32f2ca4e0e329&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Esto permitirá la disminución en los tiempos y costos en procesos relacionados con alimentos y bebidas, medicamentos y productos biológicos, cosméticos, aseo, plaguicidas, productos de higiene doméstica y dispositivos médicos, a través de la emisión de registros automáticos y semiautomáticos.
“El objetivo de estas medidas apunta a consolidar un modelo enfocado en los riesgos y promueve una gestión más moderna y eficiente. El Invima se enfocará más en la inspección, vigilancia y control que en la etapa de otorgamiento de registros”, indicó Rossi Buenaventura.
![Los medicamentos vencidos son todas aquellas pastas, jarabes y otros productos farmacéuticos cuya vida útil expira, de acuerdo a la fecha límite que deben tener en los empaques.](https://www.semana.com/resizer/v2/RV2PW6VVDFAY3HYWE6GXODVG4Y.jpg?auth=2927ace8a39fe2e74504baa2cf524a2f1bbf2e2c6749494b1f6dc3fdfd942acb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Agregó que esta se trata de una nueva política sanitaria en la que se busca evitar los represamientos y demora en el otorgamiento de registros. Adicionalmente, aseguró que estas medidas reducen los riesgos de corrupción en las actividades de otorgamiento de autorizaciones de comercialización.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar