Información institucional
Inició la gran vitrina verde con más de 300 negocios verdes
Con un vibrante show de zanqueros, papalleras y la magia de Delirio, la CVC dio inicio a la Semana de la Biodiversidad, abriendo oficialmente la Gran Vitrina Verde de Colombia. También se hizo el lanzamiento de la Escuela Corporativa de Educación Ambiental. Se estarán entregando más de 50.000 árboles, destinados a procesos de restauración y sensibilización ambiental.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 04:22 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 04:22 p. m.
Con ritmo, color y mucha conciencia ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC dio apertura a la Semana de la Biodiversidad y a la Gran Vitrina Verde de Colombia, un evento que reúne en la Plazoleta de San Francisco a más de 300 negocios verdes de todas las regiones de nuestro país.
“Todos los caleños y turistas están invitados a participar en esta gran fiesta por la biodiversidad. No solo encontrarán productos sostenibles, también tenemos una programación académica diversa con charlas, talleres y experiencias de educación ambiental”, afirmó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
Durante esta semana, los asistentes podrán disfrutar de:
* Charlas y conferencias sobre innovación, economía circular, turismo de naturaleza y consumo responsable.
* Demostraciones gastronómicas con ingredientes típicos de las regiones.
* Conversatorios sobre acceso a mercados, empaques sostenibles y emprendimiento verde.
* Talleres prácticos para quienes deseen iniciar su propio negocio sostenible.
Es de resaltar que este evento es posible gracias al respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca y ASOCARS, entidad que agrupa a las corporaciones autónomas regionales de Colombia de las cuales, en esta ocasión, participan 28 provenientes de la Amazonía, el Pacífico, el Caribe y la región Andina.
“Aquí tenemos una muestra viva de cómo las comunidades, de la mano de las corporaciones, están conservando los recursos naturales mientras impulsan el desarrollo de sus territorios. Invitamos a los caleños y a todos los habitantes del suroccidente colombiano a conocer y apoyar a estos emprendedores”, destacó Yesid González, director ejecutivo de ASOCARS.
En el marco de la apertura, la CVC también realizó el lanzamiento oficial de su Escuela Corporativa de Educación Ambiental, una estrategia pedagógica diseñada para sensibilizar a estudiantes del Valle del Cauca sobre la protección del recurso hídrico y la biodiversidad.
El acto inaugural contó con la participación de estudiantes de la Institución Educativa María Vivas Balcázar, del barrio La Selva de Cali, quienes disfrutaron de actividades lúdicas y educativas orientadas a fortalecer su conciencia ambiental.
Uno de los grandes atractivos de la Gran Vitrina Verde es la entrega gratuita de 50.000 árboles, destinados a procesos de restauración y sensibilización ambiental. Además, la comunidad podrá resolver dudas o realizar trámites ambientales en el Punto Móvil de Atención al Ciudadano – PUMA, que estará disponible durante toda la semana en la Plazoleta de San Francisco.
6024455000





