Deportes
Video | Momento exacto en que Nairo Quintana, gregario en Tour Colombia 2024, se bajó de bicicleta y ayudó a Sosa
En la emocionante última etapa del Tour Colombia 2024 se presentó un hecho que llamó la atención.

Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.
11 de feb de 2024, 09:10 p. m.
Actualizado el 11 de feb de 2024, 09:10 p. m.
Los focos durante los seis días de competencia estuvieron en el ciclista boyacense Nairo Quintana. A pesar de no ser el líder de su escuadra Movistar Team, Nairo Quintana tuvo una aceptable presentación en su regreso a las carreteras, y entre los hechos que hizo para defender a capa y espada a sus compañeros lo realizó en la última etapa este domingo en el Tour Colombia 2024.
En Bogotá finalizó este domingo la carrera cafetera, de la que se consagró campeón el ciclista colombiano Rodrigo Contreras del equipo NU Colombia, mientras que el ganador de la última etapa fue el también colombiano Jonathan ‘Pácora’ Restrepo, en una fracción que tuvo un particular hecho.
La última etapa comenzó en Sopó, Cundinamarca y terminó en Bogotá, con un trazado total de 155 kilómetros. En uno de ellos el pedalista Sosa sufrió un percance y Nairo Quintana apareció como un ‘superhéroe’ para auxiliarlo.

Cuando se estaba definiendo la etapa, a falta de 21.8 kilómetros de la meta, Sosa tuvo que detenerse en pleno ascenso y ahí Nairo Quintana sacó su casta y su rol de gregario.
‘Naironmán’ se dio cuenta del inconveniente, se bajó de la bicicleta y le cedió la suya a su compañero de equipo, Iván Ramiro Sosa, para que no perdiera mucho tiempo con el pelotón de punta y tuvo que empujar a Sosa para que se encarrilara de nuevo en el camino.
El increíble gesto de Nairo #Quintana 💘#ESPNEnStarPlus #StarPlusLA@ESPNColombiahttps://t.co/dt72sKLn8s
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) February 11, 2024
Este fue uno de los hechos más relevantes que dejó la emocionante etapa, en la que una docena de corredores llegaron a la parte final para disputar el premio final al cruzar la meta que vio ser campeón a Rodrigo Contreras.

La victoria de Contreras fue inesperada no solo por sus resultados recientes, sino por lo joven que es el equipo Nu Colombia, creado en enero por un multimillonario.
Sin embargo, fue incapaz de consolidarse en equipos europeos como el Deceuninck Quick-Step y el Astana, por lo que regresó a escuadras de su país.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar