Deportes

Video: fuerte pelea entre hinchas, previo al partido de Peñarol y Botafogo por Copa Libertadores, deja más de 250 detenidos

Saqueos y peleas, fueron reportadas a la Policía de Rio de Janeiro.

Hinchas de Peñarol
Los agentes de policía disparan balas de goma y gas pimienta para dispersar a las personas que lanzaban piedras hacia los hinchas del Peñarol de Uruguay detenidos tras enfrentamientos con la policía. (Foto MAURO PIMENTEL / AFP) | Foto: AFP

24 de oct de 2024, 12:54 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2024, 03:02 a. m.

Por AFP

Este miércoles, 23 de octubre, de nuevo Brasil es golpeada por la violencia en el deporte. Hinchas de Peñarol se enfrentaron en calles y playas de Río de Janeiro, dejando un saldo de un bus quemado y más de 200 aficionados del equipo uruguayo, que iba a enfrentar a Botafogo, detenidos.

La policía brasileña dijo en un comunicado enviado a la AFP que trasladó a los detenidos a la Ciudad Policial, bajo señalamientos de que cometieron “una serie de actos de vandalismo, incluyendo saqueos y destrucción de establecimientos comerciales y vehículos”.

Ante la gravedad de la situación” fue desplegada una brigada especial de choque, que utilizó bombas de estruendo, agregó la policía.

Hinchas de peñarol
La gente mira una motocicleta quemada después de los enfrentamientos entre un hincha del Peñarol de Uruguay y la policía, en la playa Recreio dos Bandeirantes, en Río de Janeiro, Brasil. (Foto MAURO PIMENTEL / AFP) | Foto: AFP

Al menos un autobús fue incendiado durante los disturbios.

Las imágenes mostraron luego cómo la policía obligó a los hinchas mirasoles a apiñarse y a tumbarse al suelo antes de ser detenidos.

Hinchas de peñarol detenidos
Los hinchas del Peñarol de Uruguay son detenidos tras enfrentamientos con la policía en la playa Recreio dos Bandeirantes en Río de Janeiro, Brasil, el 23 de octubre de 2024, horas antes del partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores entre el Botafogo de Brasil y el Peñarol de Uruguay. (Foto MAURO PIMENTEL / AFP) | Foto: AFP

El internacional uruguayo Guillermo Varela, del Flamengo, rival de patio del Botafogo, estaba en el lugar y fue “abordado” por la policía, según explicó el jugador en un mensaje en Instagram.

El lateral derecho aseguró que acudió al sitio para “rescatar a dos amigos que estaban asustados por la confusión” y negó haber participado en ningún “acto de violencia”.

“Luego de que todo se resolvió, fui a un almuerzo con mis compañeros y la comisión técnica”, apuntó, en una versión confirmada por los rojinegros en X.

Llegados de Uruguay en autobuses, los hinchas se habían reunido cerca de la playa del Recreio, en la zona oeste de Rio, a pedido de las autoridades.

“Llegaron para causar disturbios. Un deporte como el fútbol, que es un hobby, que es para hacer a la gente feliz (...), algo así es muy triste”, dijo Tadeu da Silva, un comerciante del barrio, de 34 años.

Pero aficionados aurinegros aseguraron que actuaron en defensa propia tras ser atacados por ‘torcedores’ brasileños.

Peñarol dijo el martes que unos 20 autobuses arribarían desde el país vecino y que pondría a disposición otros 20 para el traslado desde la playa de Recreio hasta el estadio.

Las autoridades estudiarán las imágenes captadas para “individualizar las conductas”, puesto que algunos de los detenidos van a tener que responder por “delitos más graves”, declaró a Globo el secretario de Seguridad de la alcaldía, Victor Santos.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes