Deportes

Valle del Cauca tendría nuevo equipo en el fútbol profesional; la sede sería Yumbo

Según el club Atlético Huila, se está a la espera de que la Dimayor avale la propuesta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Atlético Huila jugará ahora en el Valle del Cauca.
El Atlético Huila jugará ahora en el Valle del Cauca. | Foto: El País

14 de nov de 2025, 04:54 p. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 05:02 p. m.

El Valle del Cauca tendría un nuevo equipo en la liga profesional de fútbol. Este tendrá sede en la ciudad de Yumbo.

Esto se produce porque el Atlético Huila trasladará sus operaciones a la población del Valle del Cauca, al tener problemas en Neiva, dónde tradicionalmente venía operando.

En un comunicado, las directivas del Atlético Huila informaron que solicitaron a la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, “el traslado de nuestra sede al municipio de Yumbo, Valle del Cauca, solicitud que se presentó una vez alcanzado un acuerdo con dicha administración municipal”.

También informaron que “al recibir la aprobación y en cumplimiento a un estricto requerimiento del Municipio de Yumbo, el Club no disputará sus partidos en el nuevo emplazamiento bajo el nombre Atlético Huila”.

Es decir que es posible que adopte un nombre relacionado con la población vallecaucana.

El club recordó que esta situación se presenta por la coyuntura derivada del cierre y posterior inhabilitación del estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva..

“Desde que el Municipio de Neiva dio a conocer el informe oficial que impide contar con público en dicho escenario, la Junta Directiva ha venido trabajando de forma constante en la búsqueda y evaluación de todas las alternativas que, con responsabilidad, permitan la viabilidad y sostenibilidad de nuestro proyecto deportivo”, afirmaron.

Según el comunicado, la situación actual del estadio, sin una solución viable a corto o mediano plazo, imposibilita el normal desarrollo de la competencia y pone en riesgo la estabilidad operativa y financiera de la organización.

“Bajo estas circunstancias, la decisión adoptada busca garantizar la continuidad del proyecto deportivo, proteger con responsabilidad el futuro de la institución y asegurar que el equipo Profesional y las Divisiones Formativas cuenten con un entorno adecuado para su desarrollo sostenible”.

Agregaron que la falta de estadio ha generado grandes pérdidas económicas, “pues no ha sido posible consolidar las inversiones realizadas en torno a un proyecto de alto rendimiento”.

Finalmente, Atlético Huila también informó que seguirán trabajando por el deporte de manera responsable, “seria e inclusiva”, y “agradecemos su comprensión ante esta decisión imprevista, inevitable y derivada de una verdadera fuerza mayor”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes