Deportes
UEFA dio a conocer grandes cambios para la Champions League y sus otras competencias internacionales
La iniciativa podría cambiar algunos aspectos importantes que se ven hoy en día en los principales torneos de Europa.

14 de oct de 2025, 01:40 a. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 01:41 a. m.
Noticias Destacadas
Durante este receso de las competiciones de clubes en el fútbol europeo, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) dio a conocer varios cambios importantes para sus competiciones oficiales a nivel internacional, principalmente para lo que viene en la Champions League.
De acuerdo con el ente rector del fútbol europeo, para la temporada del 2027-2028, la máxima competencia de clubes en el viejo continente tendrá un partido inaugural con un encuentro único, en la jornada de martes, que tendrá como protagonista al vigente campeón.
Esto con la intención de ofrecer una buena apertura para su competencia estrella, al igual que vender mejores licitaciones de los derechos de televisión.

La información se dio a conocer este lunes por parte de UC3 y Relevent Football Partners, compañías que han lanzado los procesos de licitación de los derechos de imagen y retrasmisión de las competiciones masculinas de la UEFA, a partir de la campaña de 2027-2028.
Este duelo inaugural se llevaría a cabo en la noche europea del martes, de la primera jornada de la Fase Liga, mientras que el resto de partidos serán distribuidos entre los días miércoles y jueves de esa misma semana.
UC3 espera también lanzar una licitación a la par para los cinco principales mercados mediáticos de Europa, que incluye a Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, agrupando a la Champions League, la Europa League, la Conferencia League, la Supercopa Europea, la Champions League juvenil y de Fútbol Sala.
Esto permitiría que las dos plataformas puedan ampliar la posibilidad de acuerdos más prolongados, por más de cuatro años, reflejando la “evolución del mercado y (que) se alinean con otras propiedades futbolísticas de primer nivel en toda Europa”.
“Con la introducción de un enfoque más flexible y centrado en el ámbito global, nuestro objetivo es atraer a una gama más amplia de socios y garantizar que las competiciones de clubes de la UEFA sigan liderando la innovación en los medios deportivos”, expresó Guy-Laurent Epstein, codirector general de UC3.

Por otro lado, Boris Gartner, CEO de Relevent Football Partners, referenció que el acuerdo es “un enfoque a largo plazo y centrado en la colaboración para la comercialización” de los torneos. “Nuestro objetivo es construir un modelo que alinee los incentivos y genere valor duradero para los socios de medios, las propias competiciones y los clubes que representan, no solo para el próximo ciclo, sino para los próximos 20 años y más”.
Ambas compañías (UC3 y Relevent Football Partners) también aseguraron que más adelante se darán a conocer muchos más detalles, teniendo en cuenta que el plazo máximo para dichas licitaciones está estipulado para el 18 de noviembre del presente año.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.