El pais
SUSCRÍBETE

DEPORTES

La bogotana Mariana Duque anunció su retiro del tenis

Mariana Duque llevó la bandera colombiana a muchos torneos internacionales.

Mariana Duque se destacó en diferentes torneos internacionales.

Francisco Henao

11 de abr de 2019, 01:28 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 07:44 p. m.

Después de 18 años dedicados al tenis, 14 de ellos como jugadora profesional, la colombiana Mariana Duque, perteneciente al Equipo Colsanitas desde 2005, anunció formalmente su retiro del deporte blanco.

La bogotana, que a lo largo de su carrera fue campeona de 21 torneos internacionales de alto nivel y subcampeona de 13 más, y que además alcanzó terceras rondas de torneos de Grand Slam Profesionales como Roland Garros y US Open, confirmó este jueves, en la sede principal de Colsanitas, su retiro de la actividad competitiva y su deseo de asumir nuevos desafíos en lo personal.

Mariana, que fue número 66 del mundo en el escalafón mundial profesional, número 2 de Suramérica en las Categorías 12 y 14 años, y que también fue la tenista suramericana mejor ubicada en la clasificación mundial profesional en las temporadas 2013, 2014 y 2015, dio oficialmente por cerrada esta etapa de su vida en la que, como profesional, consiguió representar a Colombia en Fed Cup, así como llevar la bandera colombiana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

“Estos 14 años como tenista profesional han sido de mucho sacrificio, pero también con increíbles alegrías. Pude representar a Colombia durante más de 10 años en Fed Cup, jugar en los torneos más importantes del mundo, competir en unos Juegos Olímpicos… Todo ha sido un sueño cumplido”, aseguró la bogotana.

Mariana le dice oficialmente adiós al tenis con un listado de logros que incluye un título en torneos WTA, el obtenido en la Copa Colsanitas WTA 2010, en Bogotá; el subtítulo del WTA de 250 mil dólares de Nüremberg, Alemania, 2016; la Medalla de Oro de los Juegos Panamericanos de Toronto, en Canadá, el subtítulo del Roland Garros Juvenil 2007, el título de la Parada Mundial Juvenil de Barranquilla 2007 y logró avances a tercera ronda de Roland Garros Profesional 2017, así como de US Open Profesional 2015, entre otros.

La colombiana comienza ahora una etapa de retos personales, con proyectos profesionales que asumirá fuera del país.

“Mi historia en este deporte que amo empezó a los 7 años, cuando dije que quería ser tenista. Primero en mi club, luego empezaron los torneos nacionales, después las Giras Cosat, hasta que a los 15 jugué mi primer torneo profesional, algo que siempre fue el sueño de mi vida. Todas estas cosas nunca las hubiera logrado sin el apoyo gigante de muchas personas que estuvieron a mi alrededor a lo largo de mi carrera y a quienes hoy quiero dar gracias", reconoció Mariana.

Francisco Henao

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tenis