deportes
Team Cauca se corona subcampeón en el Open Internacional de Taekwondo celebrado en Medellín
Con estos logros deportivos, el departamento se consolida ante Colombia como potencia deportiva.

2 de jul de 2025, 01:04 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 07:34 p. m.
Noticias Destacadas
Con una destacada actuación, el Team Cauca se alzó con el título de subcampeón en el VII Campeonato Ranking Nacional G1 y Open Internacional de Taekwondo Grand Prix Feria de las Flores 2025, realizado en la ciudad de Medellín entre el 24 y 30 de junio.
La delegación caucana, integrada por 34 deportistas de los clubes Naebu Hwanjae, Talentos y Tigers de Popayán, obtuvo un total de 25 medallas: nueve de oro, seis de plata y diez de bronce, dejando en alto el nombre del departamento en este importante certamen deportivo.

Los y las taekwondistas compitieron en diversas categorías, en las modalidades de combate y poomsae, enfrentándose a rivales de alto nivel provenientes de otras regiones colombianas como Antioquia, Tolima, Valledupar, Bogotá, y también de Panamá.
Oldan Riascos, entrenador del Club Tigers, destacó que “este importante resultado es muestra de que la unión hace la fuerza, y de que el trabajo constante de entrenadores y deportistas da sus recompensas”.
A su vez, los entrenadores Jhon Elvira y José Guzmán, resaltaron la calidad del torneo y la exigente preparación que demandó enfrentar a competidores de alto rendimiento, de ahí que ahora el Cauca es ya una potencia en este deporte.
Este logro reafirma el talento y compromiso de los jóvenes caucanos en el taekwondo nacional e internacional, proyectando a la región como un semillero deportivo en ascenso.
Mientras tanto, para los padres de familia de estos pequeños atletas, estos logros representa la importancia de enseñarles sobre el poder de la disciplina y la constancia a la hora de practicar un deporte u otra actividad, más cuando se trata de cumplir sueños y metas.

“Para mí, como madre de familia, esta conquista de los deportistas que participaron representando al Cauca, es muestra de todo el potencial que tienen y del talento que día a día reflejan en sus entrenos. Además del excelente trabajo y la preparación que hacen los profesores en los Clubes, porque más allá de la formación deportiva, está el aporte que hacen en la edificación de proyectos de vida, eso también hay que destacarlo”, expresó Olga Portilla, madre de una taekwondista.
Es válido indicar que en Popayán hay pocos torneos en esta disciplina, y hay mucho potencial; por eso los entrenadores buscan llevarlos a otras ciudades para que compitan en este tipo de torneos, regionales y nacionales, donde el nivel de competencia es alto, y los chicos están demostrando que están para grandes cosas, porque hoy representan a su Club, al departamento y obviamente sueñan con que un día estén en la selección Colombia de Taekwondo.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.