Deportes
Selección Colombia de baloncesto logró en Cali su clasificación a la AmeriCup tras emocionante juego contra Chile
Esta victoria de los dirigidos por Tomás Díaz y Raúl Pabón también dejó clasificada a Argentina, pese a su más reciente derrota frente a Venezuela.

La Selección Colombia de baloncesto venció a Chile por 97-91 en el Coliseo Evangelista Mora de Cali durante la noche de este jueves, 20 de febrero, en un encuentro correspondiente a la fase de grupos de la FIBA AmeriCup 2025.
Con esta victoria, los jugadores cafeteros lograron su tercera clasificación de manera consecutiva a la AmeriCup con una jornada por disputarse de los clasificatorios. La competición mencionada tendrá en lugar en Managua, Nicaragua, en el mes de agosto del presente año.
Esta victoria de los dirigidos por Tomás Díaz y Raúl Pabón también dejó clasificada a Argentina pese a su derrota frente a Venezuela. Por lo tanto, tanto los colombianos como los albicelestes quedaron igualados en la cima del Grupo A con récord de 3-2.
A pesar de que Colombia lideró la pizarra por más de 38 minutos, Chile demostró resistencia a lo largo del juego.

En el inicio, la mano de Romario Roque dejó abajo a los del sur del continente por 15 puntos al finalizar el primer cuarto. Después, en el tercer tramo disminuyeron la ventaja a 10, pero se duplicó con más de dos minutos por jugarse. Una vez más, se acercaron en el cierre a solo cuatro unidades, con 1:18 por disputar en el reloj, hasta que el anfitrión frenó el impulso.
Andrés Ibargüen encestó dos tiros libres y estiró la ventaja a seis. Minutos después, la ofensiva chilena falló un par de lanzamientos triples y Michaell Wright evitó una remontada con dos aciertos más desde la línea de castigo con 47,3 segundos por jugarse.

En cuanto a las figuras del encuentro, durante la primera mitad lo fue el colombiano Romario Roque con 21 puntos y un primer cuarto inolvidable con 19 unidades, incluidos cuatro triples. El base estuvo tenso en la marcación y se metió en problemas de falta, razón por la cual su producción en los cuartos finales disminuyó a únicamente cuatro para concluir con 25,3 rebotes y 2 asistencias.
Mientras tanto, en la segunda parte respondieron Hansel Atencia, Juan Tello y Andrés Ibargüen. Atencia contribuyó con 17 puntos y 5 asistencias, mientras sus otros compañeros agregaron 14 cada uno. Tello labró doble-doble al capturar 10 rebotes y además sumó 5 pases para anotación con 3 robos.

Por su parte, en Chile se destacaron Sebastián Herrera y Sebastián Carrasco con 25 y 23 unidades, respectivamente. Herrera capturó seis balones rifados y Carrasco logró el mismo número de asistencias.
Así las cosas, a pesar de que tanto Colombia como Argentina tienen su cupo asegurado para la AmeriCup, ambos tendrán que luchar por quedarse con el liderato del Grupo A. Por ende, se verán las caras este domingo, 23 de febrero, a las 6:10 de la tarde una vez más en el coliseo Evangelista Mora, con el fin de concluir la última ventana de los clasificatorios.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar