Deportes

¿Problemas para Bolivia? Brasil denuncia irregularidades en el partido que definió la clasificación de la Verde al repechaje del Mundial

La delegación de la Verdeamarela rechazó los acontecimientos antideportivos que se presentaron en el cierre de la eliminatoria.

Bolivia vs. Brasil fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas
Jugadores bolivianos celebrando su pase al repechaje intercontinental. (Photo by Daniel MIRANDA / AFP) | Foto: AFP

12 de sept de 2025, 03:16 p. m.

Actualizado el 12 de sept de 2025, 03:16 p. m.

La última jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 sigue dando de qué hablar, por la importancia que tuvo algunos juegos y los movimientos que generó para la tabla de posiciones.

Por ejemplo, recientemente se pudo conocer que la Selección de Brasil elevará una queja ante la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), por los acontecimientos antideportivos que se presentaron en el partido contra su similar de Bolivia, en el estadio Municipal de El Alto.

En dicho encuentro, la Verde derrotó 1-0 a la ‘Canarinha’ con anotación desde el punto penal del juvenil Miguel Terceros al minuto 45+4, lo que le permitió quedarse con el puesto de repechaje, tras la goleada que sufrió Venezuela ante Colombia (3-6), en el estadio Monumental de Maturín.

Bolivia vs. Brasil fecha 18 eliminatorias sudamericanas
Luis Haquín, de Bolivia, disputa una pelota contra Richarlison, de Brasil. | Foto: AFP

Sin embargo, durante este compromiso, especialmente en la segunda mitad, se presentaron algunos hechos que fueron catalogados como “antideportivos”, en el que se lanzaron balones a la cancha cuando habían algunas jugadas de la Verdeamarela, los alcanza pelotas escondieron los balones o en su defecto les quitaban el aire para que juego se pudiera retrasar mucho más.

“Fue diferente, una sorpresa para todos nosotros. Ya hemos vivido muchas cosas en la Copa Libertadores, pero nunca habíamos visto algo así. Presentaremos nuestras quejas y protestas ante la Conmebol y la FIFA. Sabemos que el efecto práctico será nulo”, referenció Rodrigo Caetano, coordinador de la Selección de Brasil, después de finalizar el encuentro en El Alto.

“Tenemos que elevar el nivel del fútbol. Basta ver la cantidad de puntos que Bolivia ha conseguido acá y los que han logrado de visitantes. Es casi un deporte diferente el que se juega aquí. Fueron diez días muy provechosos para nosotros. Seguimos con la preparación para la Copa del Mundo” agregó más adelante a UOL Esporte.

Carlos Lampe, arquero boliviano.
Carlos Lampe (jersey rojo), arquero de Bolivia, se abraza con uno de los colaboradores de su Selección tras alcanzar el repechaje al Mundial. | Foto: AFP

Samuel Xaub, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), también ofreció su opinión frente a este hecho: “lo que pasó es triste. Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos desde que llegamos fue completamente antideportivo. Incluso a esta altitud de 4.000 metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanza pelotas, sacando los balones del campo y escondiéndolos. Fue un auténtico desastre”.

Por el momento tanto la Conmebol como la FIFA no se han pronunciado sobre este acontecimiento, y aunque podrían darle la razón a Brasil, no habría perdida de puntos, pero si alguna sanción económica para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el aforo para sus juegos de local en las próximas eliminatorias.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes