El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Palmeiras de Richard Ríos se mide con uno de sus más grandes miedos en Libertadores

El equipo brasileño, sin lugar a dudas, es favorito a quedar campeón del torneo internacional.

LIMA, PERU - APRIL 3: Richard Rios of Palmeiras looks on during a Copa CONMEBOL Libertadores 2025 match between Sporting Cristal and Palmeiras at Estadio Nacional de Lima on April 3, 2025 in Lima, Peru. (Photo by Martín Fonseca/Eurasia Sport Images/Getty Images)
Richard Ríos, volante de Palmeiras y la Selección Colombia | Foto: Getty Images

Carlos Daniel Cañas Arboleda

23 de abr de 2025, 06:31 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 06:31 p. m.

Palmeiras de Brasil, equipo en el que juega el colombiano Richard Ríos, enfrenta uno de sus grandes miedos en Copa Libertadores. El jueves 24 de abril, el equipo volverá a la siempre temible altura de La Paz para jugar ante Bolívar por la fecha 3 del grupo G.

El ‘Verdão’ aterriza en el estadio Hernando Siles, a 3.650 metros sobre el nivel del mar, con puntaje perfecto de seis puntos en dos partidos. Tras un tropezado comienzo de temporada en Brasil, los hombres de Abel Ferreira enderezaron el cuerpo y pondrán en juego el liderato del Grupo G, pues La ‘Academia’ es segunda con tres unidades.

La zona la cierran el paraguayo Cerro Porteño (3) y el peruano Sporting Cristal (0). Palmeiras llega a la capital boliviana con varias bajas y después de un durísimo partido liguero el domingo ante Fortaleza, en el caluroso estadio mundialista Arena Castelao (noreste).

Con mucho esfuerzo, y una penal atajado in extremis por el portero Weverton, los paulistas se impusieron 2-1 y lograron el liderato en solitario del Brasileirao, con 13 puntos en cinco partidos. “Es uno de los peores lugares para jugar, de lejos. Mucho calor, parece que estás lento, quieres correr, pero no lo consigues”, dijo el arquero.

Su descripción del ambiente en la Arena Castelao bien podría valer para la altura de La Paz, con la salvedad de que en el Hernando Siles seguramente los esperan bajas temperaturas. La victoria, sin embargo, salió costosa, pues perdieron por lesión para el duelo copero al mediocampista colombiano Richard Ríos, al zaguero Micael y al atacante Vitor Roque.

Sabemos la dificultad que está allí, pero como siempre digo: siempre salimos a buscar los tres puntos y allí no será diferente”, afirmó Ríos. La historia no es del todo adversa para los palmeirenses, tres veces campeones del principal torneo de clubes de América, en sus visitas a La Paz por la Libertadores.

Desde 1995 disputaron tres partidos, todos ante Bolívar, con un saldo de dos derrotas y una victoria: triunfo 2-1 en 2020 y reveses 1-0 en 1995 y 3-1 en 2023.

A pesar de sus bajas sensibles, los brasileños cuentan con recambio en su nómina, mucho más poderosa que la de los bolivianos, una diferencia destacada por el presidente del Bolívar, el adinerado empresario Marcelo Claure.

“Un equipo con un presupuesto de USD 8 millones (Bolívar) puede competir contra un equipo (Palmeiras) con un presupuesto de USD 260 millones. Solo @Bolivar_Oficial puede lograr una hazaña así”, señaló en X.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes