Deportes
Ministerio del Deporte reveló cómo va el pago pendiente a las federaciones nacionales
El anuncio se hizo oficial mediante un boletín de prensa en las últimas horas.

Juan Andrés Arias
17 de abr de 2025, 04:06 a. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 04:07 a. m.
Después del reportaje que publicó El País, el domingo pasado, sobre la deuda que el Gobierno Nacional mantenía con varias federaciones deportivas del país, el Ministerio del Deporte dio a conocer que “a la fecha ha cumplido con el 90 % de los pagos programados con las federaciones deportivas nacionales tanto en el sector olímpico como paralímpico, para la vigencia 2024”.
En un comunicado de prensa agregó que “desde la entidad se han desembolsado $ 91.089 millones a las federaciones deportivas, el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano”.
Y precisó que “las federaciones que aún no han recibido el pago se encuentran en trámite de legalización documental. Sin embargo, la programación de los pagos se ha gestionado con el Ministerio de Hacienda”.

Ante la significativa reducción del presupuesto del sector para este 2025, muchas de estas entidades se han visto obligadas a hacer préstamos, incluso a título personal, para poder cumplir con las deudas que tenían, al tiempo que intentaban seguir con el programa de sus deportistas.
Por ello, para esta altura del año algunas de las federaciones nacionales ya estaban asfixiadas por las deudas pendientes, ya que el Gobierno todavía no se había puesto al día.
En el comunicado, el Ministerio del Deporte afirmó también que, “en lo que corresponde al programa de ‘Atleta Excelencia’, se cumplió con los pagos tanto a deportistas olímpicos como paralímpicos, por un valor de 2399 millones de pesos. Asimismo, se cancelaron los valores pendientes a las ‘Glorias del Deporte’, por un monto de 763 millones de pesos”.
También se agregó que, “adicionalmente, el Ministerio del Deporte pagó los incentivos a los deportistas que ganaron medallas en eventos multideportivos, hasta la vigencia 2021, y lo correspondiente a las medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024″.

Mientras que “en cuanto a la proyección para la vigencia 2025, se asignaron a las federaciones deportivas nacionales del sector olímpico aportes que ascienden a la suma $ 10.159 millones para apoyar la gestión de estas organizaciones deportivas, a los que se suman $ 26.300 millones destinados a la preparación y participación en eventos del ciclo olímpico, recursos que serán ejecutados a través del COC”.
Por último, agregaron que el “sector paralímpico contará con una asignación de $ 4314 millones para el mismo propósito, a los que se adicionan $ 10.485 millones que se firmarán con el CPC para la preparación y participación en eventos del ciclo paralímpico. Además, de $ 1000 millones de pesos que se le asignarán a la Federación Colombiana Deportiva de Sordos (Fecoldes) para su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025″.
Juan Andrés Arias
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar