Deportes
¿Libertadores o Sudamericana? Estas son las opciones que tiene América de Cali para ir a torneo internacional en 2026
El cuadro escarlata afrontará los cuadrangulares pensando también en una clasificación a copas de la Conmebol.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


14 de nov de 2025, 08:27 p. m.
Actualizado el 14 de nov de 2025, 08:27 p. m.
Noticias Destacadas
Luego del vibrante final de la primera fase del segundo semestre de la Liga Colombiana 2025, América de Cali empieza a poner su mirada en lo que será su actuación en los cuadrangulares semifinales, además de la penúltima ronda de la Copa Colombia, con la esperanza de alcanzar un título y la clasificación a torneo internacional.
Con su pase a la Fase II de la Liga y la eliminación de otros equipos que tenían sus chances puestas en la tabla de la reclasificación, el elenco escarlata ya aseguró su participación en la Copa Sudamericana 2026, torneo el cual participó este año y llegó hasta los octavos de final, hasta ser eliminado por el Fluminense de Brasil.
Pase lo que pase en esta recta final de los dos campeonatos nacionales, el cuadro dirigido por David González conservará su cupo.

Sin embargo, todavía tiene la opción de clasificar a la Copa Libertadores del año entrante, ya sea de forma directa a la fase de grupos o la fase preliminar.
¿Cuáles son sus opciones?
La primera para ir directo a la fase de grupos de la máxima competencia continental es logrando el título del segundo semestre de la Liga, clasificando como Colombia 2.
La otra sería que Independiente Santa Fe repita título este año y que el rojo vallecaucano sea el mejor de la reclasificación y que no haya sido campeón en el 2025.
Para clasificarse a la ronda previa de la Copa Libertadores (Fase II), los ‘diablos rojos’ deberán coronarse campeones de la Copa Colombia 2025 o, quedar como el mejor de la reclasificación que no haya sido campeón este año.
En caso de no alcanzar algunos de estos objetivos, se quedarán con algunos de los cuatro cupos que tiene el país para la ronda previa de la Copa Sudamericana 2026.

Así está la tabla de la reclasificación 2025
- Independiente Medellín - 87 puntos y una diferencia de gol de + 31)
- Deportes Tolima - 82 pts. (DG + 24)
- Atlético Nacional - 80 pts. (DG + 30)
- Santa Fe - 80 pts. (DG + 11)
- América de Cali - 77 pts. (DG + 21)
- Junior - 73 pts. (DG + 14)
- Millonarios - 73 pts. (DG + 11)
- Atlético Bucaramanga - 66 pts. (DG + 15)
- Once Caldas - 63 pts. (DG - 2)
- Alianza FC - 58 pts. (DG + 4)
- Fortaleza - 55 pts. (DG - 4)
- Águilas Doradas - 48 pts. (DG 0)
- Deportivo Pasto -48 pts. (DG - 2)
- Deportivo Pereira - 46 pts. (DG - 16)
- Deportivo Cali - 45 pts. (DG - 9)
- Llaneros FC - 45 pts. (DG - 16)
- Envigado FC - 38 pts. (DG - 17)
- Unión Magdalena - 32 pts. (DG - 26)
- La Equidad - 24 pts. (DG - 37)
- Boyacá Chicó - 20 pts. (DG - 17)

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000







