Deportes
¿Le toca a Colombia? Conmebol confirmó la sede de la final de la Copa Libertadores 2025
El anuncio se hizo oficial por parte del presidente Alejandro Domínguez.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de ago de 2025, 10:06 p. m.
Actualizado el 11 de ago de 2025, 10:06 p. m.
Noticias Destacadas
A falta de varios meses y de conocerse a los finalistas, este lunes el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, dio a conocer mediante sus redes sociales que la ciudad de Lima, Perú, albergará la final de la Copa Libertadores 2025.
El anunció se hizo mediante en las cuentas oficiales del dirigente paraguayo, en el cual se precisó que el estadio Monumental de Lima, casa del Club Universitario de Deportes, será sede nuevamente de una final del torneo de clubes más importante del continente americano.
“¡La final de la Copa Conmebol Libertadores 2025 se jugará en el estadio Monumental de Lima!”, expresó Domínguez en su cuenta de Instagram, junto a un video que muestra una toma aérea del recinto deportivo, el campo de juego y el trofeo de la competencia.

Además, también se confirmó que esta gran final, a partido único, se disputará el sábado 29 de noviembre de este año, aún en horario por confirmar, pero todo apunta a que se realizaría en las primeras horas de la tarde, como se ha hecho desde que se juegan las finales a un solo encuentro.
Minutos más tarde, el ente Sudamericano reveló más detalles del anuncio por medio de su página oficial, donde se resalta que “la elección fue confirmada por el Consejo de la Conmebol, tras un encuentro entre el presidente Alejandro Domínguez, autoridades del gobierno peruano y la Federación Peruana de Fútbol (FPF)”.
Por último, agregó que “el Monumental se alista así para vivir otra noche histórica, donde la pasión y la gloria volverán a encontrarse en el corazón del fútbol sudamericano”.
Este escenario, ubicado al este de la capital peruana, tiene un aforo total para 80.093 aficionados, siendo uno de los más grandes e imponentes del cono sur del continente.
Esta será la segunda vez que reciba la final de la máxima contienda continental a nivel de clubes, ya que acogió la definición de 2019, año en que se empezó a disputar un solo partido en esta última fase por el título.

Ese esa ocasión Flamengo de Brasil se impuso 2-1 contra River Plate de Argentina. El conjunto ‘millonario’ inició ganando con el colombiano Rafael Santos Borré, pero los ‘cariocas’ remontaron con doblete de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’.
“Lima demostró en 2019 que puede recibir a los mejores equipos del continente. Ahora nos preparamos para una final que llegará a más de 195 países y que será una verdadera fiesta del fútbol, con un impacto a nivel mundial”, expresó Domínguez en el comunicado de la Conmebol.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.