Deportes
“La Maratón de Cali tendrá a los mejores atletas del mundo”: Luis Felipe Posso, director de la carrera, dice que será un gran evento
La capital del Valle tendrá el próximo 4 de mayo un evento de talla internacional.

Cali se alista para vivir una gran fiesta deportiva el próximo 4 de mayo. Ese día, la capital del Valle hará y vibrará con la primera Maratón de Cali, un espectáculo que tendrá a los mejores atletas del mundo y que se llevará a cabo en varias categorías para darle mucha más cabida a deportistas de todas las edades.
Este gran evento que marcará nuevamente a la ciudad como la ‘Capital Deportiva de América’ está el decidido respaldo de la alcaldía de Cali, y como director del mismo figura Luis Felipe Posso, un experimentado dirigente y representante de los atletas más importantes del mundo.
Posso habló de lo que será esta Maratón, que tendrá la presencia de 10.000 atletas de 37 países, sin duda algo histórico para la ciudad.
¿Cómo surgió la idea de organizar la primera Maratón de Cali?
Antes de las elecciones para alcaldía, me contactó Felipe Montoya que era gerente de la campaña de Alejandro Eder; me dijo que había visto la organización que teníamos de la carrera del Pacífico, y que el candidato dijo que si ganaba quería hacer la primera Maratón de Cali, y que había confianza en que iban a ganar. El día de las elecciones me volvió a llamar y me dijo: “Hay Maratón”. Le comenté que me comprometía a organizarla si iba a ser la mejor Maratón de Suramérica. Ahí comenzamos a trabajar para esta gran carrera que será el 4 de mayo.
¿Qué atletas reconocidos a nivel mundial van a estar en Cali?
Lo primero que hay que decir es que están confirmados 10 mil atletas de 37 países. Ahí van a estar los mejores del mundo, cuyos nombres vamos a anunciar mañana en rueda de prensa. Estarán atletas que han ganado importantes maratones en el mundo, vendrán medallistas olímpicos y campeones mundiales en damas y varones.

Con la presencia de esas figuras, ¿la Maratón de Cali será la mejor de Suramérica?
Esta Maratón nació grande, nació como la primera Maratón en Suramérica con sello élite de Word Athletics (es la que maneja el atletismo a nivel mundial, como la Fifa en el fútbol), la primera Maratón en el continente americano que Word Athletics le concede ese sello, un sello que se da por la organización del evento, por el número de atletas que vienen, por la premiación que será de $400 millones; el 62% de los participantes viene de fuera de Cali, de Bogotá vendrán dos mil atletas y de todo el mundo estará una buena cantidad de deportistas corriendo en Cali.
¿Cuáles son las características principales de esta Maratón?
La Maratón será el domingo 4 de mayo y serán tres distancias las que entrarán en acción: la de 42 kilómetros que saldrá de las canchas panamericanas a las 5 de la mañana; la segunda distancia será de 15 kilómetros con salida desde el mismo sitio a las 6 de la mañana, y tendremos la mini-Maratón de 4.2 kilómetros; la salida y llegad será en el mismo sitio.
¿Cómo ha notado el ambiente en la ciudad para este gran evento?
Es impresionante la forma como la ciudad ha recibido el anuncio de este evento, desde el mismo día de su lanzamiento; hoy somos la segunda Maratón en participación en Colombia y el crecimiento ha sido grandísimo para ser la primera vez. Cuando la gente vea las figuras que vienen, seguro van a acompañar mucho más esta Maratón, van a salir a las calles el día de la carrera y van a aplaudir a todos los atletas.
¿Está garantizada la realización de esta Maratón todos los años en Cali?
Con el entusiasmo que tenemos y con lo que hemos visto desde mucho antes de correrse, no tengo dudas de que esta carrera no solo se seguirá haciendo durante muchos años en Cali, si no que va a crecer y eventualmente tendremos no 10 mil si no 30 mil atletas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar