Deportes

Julián Vásquez, exfutbolista, se fue de frente: “en América no dan la cara y se esconden”

El exjugador del América de Cali no tuvo compasión para culpar a Tulio Gómez y su hija, Marcela, la presidenta del club, por el mal momento de la institución.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Julián Vásquez
Julián Vásquez festeja un gol ante Rosario Central de Argentina, en la Copa Libertadores del año 2001, en los cuartos de final. (Foto Rodrigo ARANGUA / AFP) | Foto: AFP

4 de nov de 2025, 09:11 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 09:11 p. m.

Al América de Cali, luego de ser vapuleado por Atlético Nacional por 4-1, se le vinieron los fantasmas del pasado, pese a que llegó en alza a ese juego, sin embargo, un baño de realidad le provocó el verdolaga, que llevó al exjugador del cuadro escarlata, Julián Vásquez, a ser frentero, señalar a los culpables del mal año del rojo y los aspectos que llevaron al club a travesar una dura situación.

El exdelantero, Julián Vásquez, quien fue campeón con el América de Cali y protagonizó una histórica Copa Libertadores, no tuvo pelos en la lengua y lanzó duras críticas.

Vásquez afirmó que “el silencio es cómplice en Tulio Gómez y Marcela Gómez”, directivos que manejan el club y tildó de “cobardía” el que no “den la cara”.

Además, recalcó en que a algunos “jugadores les pesa la camiseta”, aunque también precisó que “no es culpa de los jugadores, es de quienes los contratan”.

Esto y mucho más dijo Julián Vásquez en entrevista con El País.

Julián Vásquez
Julián Vásquez festeja un gol ante Rosario Central de Argentina, en la Copa Libertadores del año 2001, en los cuartos de final. (Foto Rodrigo ARANGUA / AFP) | Foto: AFP

¿Cuál es su pensamiento sobre la actualidad del América de Cali?

Lamentablemente este semestre tampoco fue el adecuado, el año tampoco. No hicieron las contrataciones adecuadas, los refuerzos no fueron refuerzos, se juntó lo de Holgado con su sanción y todo eso hace que el equipo venga de más hacia abajo en todo su rendimiento.

¿La goleada de Atlético Nacional al América a qué se debe?

En este momento los jugadores de América no andan por un buen nivel, no tiene un recambio importante. Si vos mirás para el banco son jugadores jóvenes o sin ritmo, entonces no ves de dónde echar mucha mano. Fuera de eso Atlético Nacional tiene una nómina amplia, vienen en un buen nivel los jugadores que entran, los sub-20 marcan la diferencia.

Indudablemente en este tipo de partidos son de mucha inteligencia y, como son partidos de ida y vuelta, hay que tener la mesura de que si uno va en inferioridad en el marcador, debe tener inteligencia porque queda un partido de vuelta. Creo que es una ventaja muy amplia para afrontar el siguiente partido (4-1).

¿A los jugadores del América les pesa la camiseta?

Lo que pasa es que nosotros nos quedamos con la historia de la América. El presente y los últimos torneos ha sido un desastre del América.

Nos quedamos con la historia, con lo que fue vestirse la camiseta del América que era no solo un orgullo, sino una responsabilidad muy grande, era ponerse la camiseta del equipo más ganador, del de la mejor hinchada. Era el equipo del todo el mundo estaba pendiente de sus resultados.

Siempre estaba peleando los primeros lugares de todos los torneos donde participaba, si estaba en el torneo colombiano se le exigía ser campeón, si estaba en Copa Libertadores tenía que llegar a cierta fase, si estaba en otro tipo de copas internacionales siempre tenía que estar peleando títulos. Ahora nos conformamos con ir a un torneo internacional, con participar de en una Suramericana y se contratan los jugadores para este tipo de torneos, o sea, se contratan para participar, no para ganar y eso es la diferencia entre los equipos de antes y los de ahora.

Muchas veces no es culpa ni de los jugadores, es de los que contratan porque no están trayendo los futbolistas con la jerarquía, la personalidad y la verraquera para estar en los primeros lugares peleando los títulos.

Atlético Nacional se enfrentó con América de Cali en el partido de ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025 en el estadio Atanasio Girardot.
Atlético Nacional arrasó al América y desnudó todas sus debilidades, situación que dejó malherido a los hinchas y exjugadores del club. | Foto: Colprensa

¿No se está contratando bien en el América a los jugadores y técnicos?

Sí claro, ese es el gran problema del equipo. El problema no es de los jugadores, es de quien contrata a los jugadores. Si yo contrato a un jugador que no tiene la personalidad suficiente o que viene de un equipo chico y no tiene el bagaje para echarse el equipo al hombro, en parte es culpa del jugador, pero ¿quién contrata a ese jugador?

Si yo contrato tres jugadores o cuatro que vienen sin ritmo de competencia, que vienen de una para, ¿de quién es la culpa? ¿del jugador o del que lo contrata? Entonces, ¿y dónde están los responsables? Porque quién sale a dar la cara y decir yo me equivoqué, yo contraté este grupo de jugadores y me equivoqué. ¿Quién sale a decir soy el responsable de este fracaso? Nadie. Entonces es muy fácil esconderse detrás de todo y siempre le terminan echando la culpa a la hinchada porque quiere presionar no yendo al estadio, al hincha le echan la culpa de los malos resultados y eso no es así.

¿Usted cree que don Tulio Gómez, máximo accionista del América, y Marcela Gómez, la presidenta, se equivocan al no salir a los medios, a dar la cara como usted dice?

Esto es un tema de egos. Todo el mundo tiene claro que el ascenso del América de Cali se lo debemos a ellos. Nosotros hicimos parte del ascenso, pero ellos se metieron la mano al drill, organizaron una nómina, organizamos una nómina que ascendió y es en gran parte de ellos, pero se quedaron en eso, se conformaron con eso y de ahí para allá no han hecho mayor cosa para invertir en lo que verdaderamente tienen que invertir, que es en los jugadores.

El silencio es cómplice. ¿Por qué? Porque eso es una forma de cobardía, es una forma de decir, yo no salgo a decir nada porque el equipo es mío y yo hago lo que me da la gana. ¿Dónde están? Uno tiene que, así como cuando salen campeones, salen en la foto levantando la Copa, ahora que está la época difícil, ahí es donde tienen que dar el pecho y decir, yo me equivoqué, yo soy el responsable de las contrataciones, yo soy el responsable, porque ¿quién más es responsable que ellos? nadie, porque ellos son los que dan el visto bueno, levantan el pulgar o lo bajan para llegar o salir a jugadores.

Tulio Gómez junto a su hija Marcela Gómez, presidenta del América de Cali
Tulio Gómez junto a su hija Marcela Gómez, son los principales señalados del mal año 2025 que viene haciendo el América de Cali. | Foto: Instagram @tulioagomezg

¿Falta un poco más de sentido de pertenencia por parte de jugadores sentir ese escudo?

En el tema de los jugadores es claro que más que sentido de pertenencia, deben tener la personalidad para vestir la camiseta, porque el sentido de pertenencia lo tienen casi todos, todo el mundo quiere salir adelante. Lo que pasa es que una cosa muy distinta es vestir, con todo respeto la camiseta de La Equidad ,y otra es ponerse la camiseta del América.

Una es la exigencia de La Equidad y otra la del América. Se debe saber que te van a exigir, a pedir resultados, a pedir buen fútbol; que no basta con ganar a la maldita sea, que tiene que ganar jugando bien.

Pero también es el directivo que contrata a los jugadores el que tiene que saber qué tipo de futbolistas contrata. Si yo voy a apostarle a un jugador que no tiene ritmo, le apuesto a uno, no le apuesto a cuatro. En ese orden de ideas tengo que invertir en jugadores costosos, de primer nivel que le den la mano al equipo y que vuelva a tener la grandeza de antes.

¿Qué consejo le da a los jugadores, cuerpo técnico y directivos del América?

La única es hacer lo que se hizo en el ascenso. ¿Qué se hizo cuando se ascendió? Se sacaron 17 jugadores y se contrataron 14.

En este momento tienen que hacer una barrida importante con jugadores que ya cumplieron su ciclo, unos por edad, otros por rendimiento, otros porque le pesó la camiseta y traer verdaderamente jugadores que le aporten al equipo, que lo devuelvan a su grandeza.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes