El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Juan Pablo Montoya recibe noticia de lujo que lo pone en la mira a nivel internacional

El histórico piloto colombiano se lleva todos los reflectores.

Juan Pablo Montoya recibirá reconocimiento internacional.
Juan Pablo Montoya recibirá reconocimiento internacional. | Foto: Formula Motorsport Limited via G

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

24 de ene de 2024, 09:59 p. m.

Actualizado el 24 de ene de 2024, 09:59 p. m.

Juan Pablo Montoya sigue dando de qué hablar. Aunque ya no corra en la Fórmula 1, sus impresionantes actuaciones en dicha competencia, además de la IndyCar y la Nascar, hacen que ahora tenga un lugar en el salón de la fama.

Ahora bien, su presencia en el selecto grupo se lo ganó por las múltiples actuaciones destacas en Norteamérica. En sí, los logros que obtuvo en las 500 millas de Indianápolis fueron de gran ayuda para que el próximo 23 de mayo brille en el Indiana Roof Ballroom.

Juan Pablo Montoya ganó el 28 de mayo de 2000 su primer título en las 500 Millas de Indianápolis. | Foto: AFP - El País

Al igual que Montoya, Tony Kanaan también obtuvo el reconocimiento. De hecho, el colombiano se impuso sobre otros 14 nominados al premio, donde los votantes eran voces importantes del automovilismo, así como periodistas.

Tony Kanaan acompañará a Juan Pablo Montoya en el reconocimiento.
Tony Kanaan acompañará a Juan Pablo Montoya en el reconocimiento. | Foto: Getty Images

Juan Pablo Montoya y sus grandes rivales, como Michael Schumacher

Juan Pablo es voz más que autorizada en el automovilismo mundial. Ahora con el salón de la fama ‘a la vuelta de la esquina’, vale recordar las épicas batallas que libró, rueda a rueda, con grandes del deporte, como Schumacher.

En el mundial de la Fórmula 1 del 2001, inició una batalla entre el colombiano y el alemán. Esa vez, Juan Pablo se hizo con el GP de Italia y quedó segundo en varios detrás de Schumacher . Ya en el 2002, algunas de las carreras quedaron marcadas porque dejaban como primero y segundo a Schumacher y a Montoya. Al final de los 17 premios disputados, la clasificación dejó a ‘Schumi’ como ganador y a Juan Pablo en el tercer lugar, detrás del brasilero Rubens Barrichello.

Al año siguiente, o sea en 2003, Juan Pablo ganaría uno de los premios más emblemáticos que enmarcan el calendario de la Fórmula 1: el de Mónaco. Allí, y tras una espectacular carrera, Montoya se impuso sobre Räikkönen y Schumacher para montarse en el primer lugar del pódium y que sonara el himno nacional en las calles del pequeño país europeo. Además, esa misma temporada ganó el G.P. de Alemania. Al final, volvió a terminar tercero en la clasificación.

En el año 2004, el último con Williams, Montoya ganó el GP de Brasil y culminó en la quinta posición. Los siguientes dos años en la F1 los correría con McLaren. Al final, el resultado lo dejó cuarto en 2005 y octavo en 2006.

Juan Pablo Montoya, Michael Schumacher y Ralf Schumacher en el GP de Alemania (Hockenheim).
Juan Pablo Montoya, Michael Schumacher y Ralf Schumacher en el GP de Alemania (Hockenheim). | Foto: Getty Images

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruíz es comunicador social y periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano. Su enfoque está inclinado hacia el periodismo deportivo, mismo que ha ejercido en sus tres años de experiencia entre Win Sports, El País Cali y ahora Semana. Intrépido y entusiasta gracias a su vocación periodística.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes