Deportes
Ilana Laniado, la caleña que destacó en el Suramericano de Bowling en Perú; conozca su historia
La joven es una de las promesas a futuro del Bowling colombiano.

23 de jul de 2025, 09:13 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 09:13 p. m.
Noticias Destacadas
En exclusiva para El País, habló la reciente campeona del Suramericano de Bowling que se llevó a cabo del 13 al 19 de julio en Lima, Perú, donde Colombia quedo en lo más alto del podio.
Se trata de Ilana Laniado, quien arrasó en la categoría Sub-16 colgándose la presea de oro. “Siempre es un orgullo representar a el país y cantar el himno, se sintió muy chévere”, indicó la joven deportista a El País.
Laniado a su corta edad, ya ha participado en tres eventos internacionales representando a Colombia: Festival Panamericano - Guatemala (14-21 septiembre 2024), Medalla de oro en parejas y equipos Sub-16, Centroamericano - Costa Rica (novembre 2024) y el último en el Suramericano - Lima (13-19 julio 2025) Campeona Suramericana Sub-16.
Además, mencionó lo que representa ser campeona a una edad tan joven: “Significó un logró muy grande, porque es una satisfacción por todo lo que se ha entrenado. Dejar la bandera en alto es un gran honor”, aseveró Ilana que ha demostrado gran virtud y competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, indicó que su hermano Jeison Molina ha sido uno de los grandes referentes y su apoyo incondicional para ir desarrollando su carrera deportiva en el mundo del Bowling.
“Desde que era muy pequeña, mi hermano me llevaba a ver como entrenaba, como jugaba y le empecé a coger ese amor desde muy pequeña. Hay cosas que él me enseño”.
De igual forma, Iliana envió un consejo a los deportistas jóvenes sobre como ir desarrollando sus carreras en cada deporte. “Entrenar juiciosos, ser muy disciplinados y que encuentren esos sueños y se fijen una meta”, expresó la campeona.

Laniado también habló sobre como es el balance entre ser una deportista de alto rendimiento y el estudio, pues indicó que la institución educativa en la que se encuentra entiende la situación y ha encontrado diversas maneras de poder ayudarla para que siga con sus estudios de manera normal.
“El colegio me ayuda mucho por qué la mayor parte del tiempo no asisto a clases por los entrenos y me ayudan con los talleres y dándome esa flexibilidad académica”.
Sobre la experiencia que ha acumulado en cada competencia en la que ha participado, señaló que ha sido muy gratificante, aunque reconoce que todavía hay aspectos por mejorar y aprender.
“Es muy chévere, cuando yo empecé a jugar internacionalmente, yo tenía mucho susto y aún lo siento, pues uno no sabe cómo están las otras personas y qué tan dura va a hacer, pero ha sido importante para superarse más cada día”.
Janeth Getial, la madre de la joven deportista, indicó que el apoyo que recibe por parte de las entidades públicas entre los juegos nacionales e internacionales es moderado y la familia debe cubrir la mayoría de los gastos en cada competencia, sin embargo, eso no ha sido impedimento para apoyar a Iliana en su sueño como deportista.
“Uno entiende que no les han dado el presupuesto que normalmente les dan y a uno como padre toca buscar los recursos para que pueda ir a participar”.
Así, Ilana y su familia ya tienen la mira puesta en sus próximos desafíos: el Panamericano en Guatemala, del 9 al 16 de agosto, y el Centroamericano en México, del 2 al 8 de noviembre de 2025.