El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Luto en el fútbol: falleció en México Antonio Carbajal, el primer jugador en participar en cinco Mundiales

Carbajal jugó los Mundiales de Brasil-1950, Suiza-1954, Suecia-1958, Chile-1962 e Inglaterra-1966.

Antonio Carbajal fue un ícono del fútbol mexicano y mundial. Como portero jugó cinco campeonatos del mundo.
Antonio Carbajal fue un ícono del fútbol mexicano y mundial. Como portero jugó cinco campeonatos del mundo. | Foto: @ClubLeonfc

Francisco Henao

9 de may de 2023, 09:33 p. m.

Actualizado el 28 de dic de 2024, 02:52 a. m.

El legendario portero mexicano Antonio ‘Tota’ Carbajal, el primer futbolista que jugó cinco mundiales de la FIFA, falleció este martes a 93 años en la ciudad de León, Guanajuato (centro).

“Se puso malito la semana pasada, le hicieron un chequeo, estuvo en el hospital y pasó el fin de semana en su casa. Lamentablemente, hoy martes por la mañana su cuerpo no aguantó más y así terminó la vida de la ‘Tota’”, informó a la AFP Antonio Moreno, director del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, avalado por la FIFA.

Antonio Carbajal, leyenda del fútbol mexicano que falleció a los 93 años.
Antonio Carbajal, leyenda del fútbol mexicano que falleció a los 93 años. | Foto: @Rayados

“Antonio Carbajal es un icono del fútbol mexicano y mundial porque, efectivamente, fue el primer Cinco Copas y en las cinco estuvo en la cancha”, añadió Moreno Zermeño, quien estuvo en constante contacto con el histórico futbolista y su familia.

Carbajal jugó los Mundiales de Brasil-1950, Suiza-1954, Suecia-1958, Chile-1962 e Inglaterra-1966.

Posteriormente, igualaron su marca el alemán Lothar Matthaus, el italiano Gianluigi Buffon, el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y los mexicanos Rafael Márquez, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado.

Su vida en el fútbol

Nacido el 7 de junio de 1929 en Ciudad de México, Antonio Carbajal jugó en la primera división del fútbol azteca entre 1948 y 1966 para los equipos Real España y León.

Con la selección mexicana jugó 47 partidos entre 1950 y 1966; asistió también a los Juegos Olímpicos de Londres-1948, pero no jugó.

Su debut como profesional se dio antes de cumplir los 20 años de edad, cuando se estrenó con el Real España en el año 1948. Dos años después se le presenta la primera oportunidad de acudir a su primera Copa del Mundo con la selección de México.

Tuvo la oportunidad de jugar en el majestuoso estadio Maracaná, el más grande del mundo, del que se llevó una grata impresión: “Me gustó eso de jugar ante tanta gente, era impresionante. Yo nada más escuchaba los gritos de ‘¡Brasil, Brasil!’ y al mismo tiempo me daba coraje y me motivaba. Así que había que aguantar”.

Antonio Carbajal fue recordado por los clubes mexicanos por donde pasó como jugador y después como técnico.
Antonio Carbajal fue recordado por los clubes mexicanos por donde pasó como jugador y después como técnico. | Foto: @C_A_Morelia

En una entrevista con el sitio web de la Fifa, Carbajal contó cómo fueron sus inicios en el fútbol. “Todo inició desde muy pequeño, jugando con otros niños de la vecindad en donde vivía. Pero mi padre no era partidario de que jugara en las calles porque uno de mis hermanos fue atropellado por un carro, mientras jugaba con otros niños”, reveló el mítico portero mexicano en la entrevista.

Agregó que “Cuando eres niño, te encanta jugar con lo que sea. Íbamos al campo de golf de Chapultepec, nos robábamos una de las pelotitas con las que juegan, y un amigo la enrollaba con papel periódico y mucho cuidado para que pudiese rodar. Así comenzó mi amor por el fútbol”.

Fue técnico

Después de su retiro como jugador, fue director técnico en primera división de Unión de Curtidores, León y Morelia. También fue comentarista de televisión en varias Copas del Mundo.

Ya alejado del fútbol profesional, en la ciudad de León, Guanajuato, realizó una labor social con niños en condiciones de vulnerabilidad en un centro de rehabilitación llamado ‘La Búsqueda’.

Antonio Carbajal siempre tuvo el reconocimiento de los aficionados mexicanos.
Antonio Carbajal siempre tuvo el reconocimiento de los aficionados mexicanos. | Foto: Captura de pantalla

“En los últimos años de su vida, ya rebasando los 80 años, se dedicó a ayudar y aconsejar niños de bajos recursos, con problemas familiares y de drogadicción; les daba charlas, organizaba partidos de fútbol y eso lo mantenía todavía emocionado en sus últimos años”, contó Antonio Moreno.

Antonio Carbajal ingresó al Salón de la Fama del Fútbol Internacional en 2011 como parte de la primera generación.

“Se le va a extrañar mucho, fue un hombre bueno, de gran carácter y un histórico”, remató Antonio Moreno, el director del recinto.

Francisco Henao

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Futbol Internacional