Deportes
El Salvador no renuncia a sus opciones de ir al Mundial del 2026: esto dijo su entrenador, el ‘Bolillo’ Gómez
El seleccionador colombiano estaría cerca de un nuevo fracaso tras su llegada al combinado centroamericano a principios de año.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

9 de nov de 2025, 01:03 a. m.
Actualizado el 9 de nov de 2025, 01:03 a. m.
Noticias Destacadas
El técnico de El Salvador, el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, dijo este viernes que su equipo aún tiene opciones de clasificar para el Mundial de 2026, pese a ser último de su grupo en la eliminatoria de la Concacaf.
A falta de dos fechas, Surinam y Panamá encabezan el Grupo A del clasificatorio con 6 puntos, seguidos por Guatemala (5) y El Salvador (3). “Sin decir mentiras, todos los equipos de este grupo tienen la opción de ir al Mundial todavía”, dijo el “Bolillo” Gómez a periodistas.
La eliminatoria da tres boletos a los primeros de cada grupo y dos repescas a los dos mejores segundos. Matemáticamente, El Salvador ya no puede clasificar, pero sí puede quedar segundo para jugarse el pase mundialista en la repesca.
Sin embargo, sólo le vale ganar de visita a Surinam, el día 13, y a Panamá, el día 18, y esperar otras combinaciones de resultados. El Salvador es el equipo que “menos errores” puede cometer para clasificar, afirmó Gómez.

El Salvador ha disputado dos Mundiales, el último el de España en 1982. El estratega colombiano aseguró que el próximo partido ante Surinam será un duelo “parejo” con mucha “intensidad”.
“Son dos equipos muy ordenados, va a haber una disputa fuerte en la mitad del campo (...) con mucha acumulación de jugadores (...) vamos a ver quién se impone con el balón después”, indicó Gómez. El técnico cafetero ha disputado tres Mundiales como seleccionador: Colombia (Francia 1998), Ecuador (Corea/Japón 2002) y Panamá (Rusia 2018).
Derrota para el ‘Bolillo’
El ‘Bolillo’ Gómez, rechazó cualquier responsabilidad tras la derrota ante Guatemala, lo que deja al equipo con pocas posibilidades de clasificar al Mundial de 2026.
“Aquí nos pueden señalar a nosotros, pueden señalar a los jugadores, a la selección, pero el problema no está ni en nosotros ni en la selección, el problema es más de fondo”, dijo ‘El Bolillo’ Gómez en conferencia de prensa.

“Hace veinticinco años que no se va a ningún Mundial, nosotros llevamos aquí seis meses y no somos culpables de no ir al Mundial, no somos culpables de lo que está viviendo la selección”, agregó.
En noviembre, El Salvador se jugará las últimas opciones mundialistas de visita ante Surinam y Panamá. Aunque no está eliminado, el equipo deberá ganar los dos partidos y esperar otros resultados.
El Salvador ha estado en dos Mundiales, el de México en 1970 y en el de España en 1982. “Fracaso (hubiera sido) si nosotros hubiéramos llegado aquí y el equipo estuviera a tope y nosotros lo hubiéramos tirado abajo”, concluyó Gómez, que es seleccionador de El salvador desde el pasado mes de febrero.
*Con información de AFP
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
6024455000








