Deportes
El keniano Dennis Kipruto, ganador en Chicago, Tokio y Berlín, encabeza la constelación de estrellas que correrán la Maratón de Cali 2025
El gran evento atlético que reunirá a 10 mil deportistas de 37 países, se llevará a cabo el 4 de mayo.

Los ojos del mundo atlético están puestos en la capital del Valle con motivo de la realización de la primera Maratón de Cali 2025, que contará con varios de los mejores exponentes de este deporte en el mundo.
La organización del evento presentó el martes 1 de abril el listado élite de recordistas mundiales y atletas con participación olímpica, en un evento que contó con la presencia del alcalde de Cali, Alejandro Eder; el director de la carrera, Luis Felipe Posso; el secretario del Deporte, Alexander Camacho; la secretaria de Turismo, Mabel Lara; la de Cultura, Leidy Higinio Henao, así como el vicepresidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Américo Ortega.

La lista de participantes en la Maratón de Cali 2025 está encabezada por el keniano Dennis Kipruto Kimeto, quien en la Maratón de Berlín 2014 empleó uno de los mejores tiempos para los 42 kilómetros. Kipruto agregó a su rico palmarés las victorias en las maratones de Chicago, Tokio y Berlín.
Otro de las figuras que estará en Cali será Gabriel Gerald Geay, poseedor del récord nacional de Tanzania .
Geay fue segundo del Maratón de Boston 2023 y es también dueño del tiempo más rápido en maratón entre atletas nacidos fuera de Kenia o Etiopía. En Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, reclamó la medalla de plata.
También correrá en Cali Abel Kirui, notable maratonista de Kenia, doble medallista de oro en los Campeonatos Mundiales de Berlín 2009, Daegu 2011 y Londres 2017.
Fue medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, precedido por el ugandés Stephen Kiprotich, que se llevó el oro.

Helalia Johannes, talentosa representante del género femenino, nacida en Namibia y quien competirá el 4 de mayo en Cali, presenta también un exitoso palmarés, destacando la medalla de bronce en el Mundial 2019.
Ha representado a su país en cinco Juegos Olímpicos. En los Juegos Británicos de la Commonwealth alcanzó dos medallas de oro. Posee los récords nacionales de su país en los 10 km, 20 km, media Maratón y Maratón.
“Esta Maratón va a mover la economía de la ciudad; Cali merece mucho más que el abandono en que estaba. No permitamos espacio para quienes nos quieren dividir, estamos trabajando para unir a Cali. La Maratón del año entrante está garantizada y la idea es que se siga haciendo todos los años”, dijo el alcalde Alejandro Eder.
Por su parte Luis Felipe Posso, director de la carrera, aseguró que “Esta Maratón no tiene nada que envidiarle a ninguna otra de las que se corren en el mundo; vienen los mejores atletas del momento y la premiación es la mejor de Suramérica”.
Entre tanto Alexander Camacho, secretario del Deporte, manifestó que “Este evento va a marcar un antes y un después en la ciudad; desde la alcaldía la idea es poner a Cali en los principales certámenes en el mundo, la propuesta es reconciliar a todos los caleños y esta Maratón es una oportunidad para que todos nos integremos”.

Mabel Lara, secretaria de Turismo, señaló que “Cali siempre vibra alrededor de la música y el deporte; una Maratón como esta beneficia a toda la ciudad, los hoteles estarán full para la fecha de la carrera, además porque esta es una ciudad para visitar”.
A poco más de un mes Cali está lista para recibir a 10 mil atletas, pero también a cientos de turistas venidos de muchos rincones del mundo que, además de vibrar con la Maratón, podrán disfrutar de los encantos de la Sucursal del Cielo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar