El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

El juicio por la muerte de Diego Maradona fue suspendido por “cuestionamientos” a una jueza

Dos meses lleva el proceso para establecer qué paso en la muerte de Diego Maradona.

Verónica Ojeda (a la izquierda), ex esposa de la fallecida leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, asiste a una audiencia en la que la ex enfermera Gisella Dahiana Madrid testificará.
Al juicio para establecer culpabilidades en el fallecimiento de Maradona, han asistidos sus hijas y exesposa. | Foto: AFP

20 de may de 2025, 10:10 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 10:10 p. m.

El juicio por la muerte del legendario exfutbolista Diego Armando Maradona en Argentina fue suspendido este martes por una semana, luego de que una de las juezas fuera cuestionada por supuestamente haber participado en la producción de un documental sobre el caso.

El fiscal Patricio Ferrari solicitó la paralización temporal del juicio, que se celebra desde principios de marzo en San Isidro (norte de Buenos Aires), “para resolver un tema que aparece trayendo aparejada gravedad institucional”.

El pedido de suspensión, que podría derivar incluso en la anulación del juicio actual, tiene que ver con el presunto ingreso de cámaras a las audiencias.

Desde la segunda audiencia está prohibido filmar, por lo que la fiscalía deberá investigar ahora si esta norma fue violada y si la magistrada Julieta Makintach tiene algún tipo de relación con el supuesto incumplimiento.

Veronica Ojeda, Jana Maradona, Dalma Maradona y Giannina Maradona durante el juicio
Verónica Ojeda, Jana Maradona, Dalma Maradona y Giannina Maradona durante el juicio (Photo by Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

En la audiencia del martes, además, se presentaron dos pedidos de recusación contra Makintach: uno por la presunta connivencia con los documentalistas y otro por parcialidad.

Ambos recursos serán resueltos por el tribunal dentro de una semana.

“Estoy convencida de mi imparcialidad, voy a dar las explicaciones del caso”, aseguró Makintach al finalizar la sesión.

Las recusaciones fueron presentadas por las defensas de dos de los siete profesionales de la salud que enfrentan este juicio por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente, Diego Maradona.

Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en Tigre, en la provincia de Buenos Aires.

El diez murió por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en casa luego de una operación neurológica a la que había sido sometido dos semanas antes.

De ser hallados culpables, los imputados arriesgan entre 8 y 25 años en prisión. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte. Todos defienden su inocencia.

El juez Orlando Díaz (centro) durante el juicio por la muerte de la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona en el juzgado de San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 11 de marzo de 2025.
El juez Orlando Díaz (centro) durante el juicio por la muerte de la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona en el juzgado de San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 11 de marzo de 2025. | Foto: AFP

La policía argentina allanó este miércoles la empresa de medicina domiciliaria que atendía a Diego Maradona, en su residencia cuando falleció en 2020, en el segundo registro a un establecimiento médico vinculado al juicio por la muerte del exfutbolista.

La medida judicial fue ordenada en el marco del proceso que desde el 11 de marzo evalúa la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del Diez, por un edema pulmonar en su casa de Tigre, al norte de Buenos Aires.

El allanamiento a la empresa Medidom se llevó a cabo en un inmueble de la capital argentina, detalló una fuente policial a la AFP, y procuraba recabar todo el material que pudiera ser de relevancia para el proceso que tramita en los tribunales de San Isidro, cerca de Tigre.

*Con información de AFP

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes